¿Cómo funciona la regla del redondeo?

Share on facebook
Share on linkedin
regla del redondeo

De acuerdo con la Ley Nº 20.956, que rige a partir del 1 de noviembre, a todos los pagos en efectivo se debe aplicar la regla de redondeo. Es decir, si la cuenta final termina entre $1 y $5, se redondea hacia abajo, es decir, hacia la decena inferior, y si termina entre $6 y $9, hacia arriba, es decir, hacia la decena superior. Fuente: www.redondea.cl

¿Es obligatorio para consumidores y empresas?

Esto es obligatorio para todos, incluso para consumidores y empresas, pues así lo indica la Ley. Complementando lo dicho anteriormente, te damos un ejemplo: si compras algo y el total es $1.323, deberás pagar 1.320. Si compras algo y el total es $1.326, deberás pagar $1.330.

 Si alguien quisiera cambiar sus monedas de $1 y $5 ¿Dónde puede hacerlo?

A contar del jueves 2 de noviembre, el público que tenga monedas de $1 y $5 podrá:

Depositarlas en sus cuentas corrientes, cuentas vista o cuentas de ahorro de bancos comerciales

Cambiarlas en:

1)            El Banco Central de Chile, en Agustinas 1180, Santiago.

2)            Cualquier sucursal de Banco Estado a lo largo del país.

 ¿Los comercios podrán dar vuelto en monedas de $1 o de $5?

El Banco Central ha solicitado al comercio su colaboración para no dar de vuelto monedas de $1 y $5 y facilitar el proceso de retiro de estas dos denominaciones. No obstante ello, pueden dar vuelto completando las decenas, pues las monedas de $1 y $5 no perderán nunca su valor. Por ejemplo, diez monedas de $1 o dos monedas de $5.

 ¿Qué se debe hacer si un comercio está aplicando mal la regla del redondeo y lo hace solo hacia arriba aunque la cuenta termine entre $1 y $5?

En ese caso puede efectuar un reclamo ante el Servicio Nacional del Consumidor o presentar una denuncia ante los Juzgados de Policía Local competentes.

Más información en www.redondea.cl

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Sigue leyendo

Síguenos