20 infracciones de tránsito desconocidas

¿Sabías que si mojas a los peatones, en caso de haber agua en la calle, cometes una infracción menos grave? Hay muchas, muchas faltas por las que pueden ser sancionados los conductores. Aquí repasamos las más desconocidas. ¡Lo que creías que no era infracción, puede serlo! Infracciones Graves desconocidas 1. Mantener las luces altas al […]

Licencia Médica Electrónica: Requisitos y características

La Licencia Médica Electrónica tiene por objetivo facilitar el proceso de otorgamiento y tramitación de licencias médicas. Aquí te explicamos sus características, tramitación y beneficios.  Características principales 1)      Uso de documentos y comunicaciones electrónicas en su otorgamiento, tramitación y pronunciamiento. 2)      No altera de modo alguno los derechos y obligaciones de los actores que participan […]

¿Qué es la reclamación de Filiación?

La reclamación de filiación es aquella que la ley otorga al hijo en contra de su padre o madre o a estos en contra del hijo, para que se resuelva judicialmente que una persona es hijo de otra. Aquí te explicaremos cómo funciona.  ¿Qué tipos de acción de reclamación existen? Las acciones de reclamación pueden […]

¿Qué hacer si me roban el auto?

85 autos al día se roban en todo Chile, una cifra que alarma y llama a estar preparado. Es una experiencia terrible llegar a buscar tu auto y que no esté donde lo dejaste estacionado, peor aún si el robo es con violencia o intimidación. ¿Qué hacer si te roban el auto? Aquí te lo […]

Excesos y Excedentes en Isapres: ¿Qué son?

Todo afiliado al sistema de Isapre, puede tener excedentes en su cuenta. ¿Sabías que podías pagar prestaciones médicas y medicamentos con tus excedentes? ¿Sabes si tienes excesos y que estos se devuelven en dinero? Aquí te contamos más. ¿Qué son los excedentes en salud? El excedente es una diferencia a favor del afiliado, cuando la […]

¿Cómo funciona la compensación económica?

La compensación económica es una figura legal relativamente nueva en nuestro Derecho de Familia, y consiste en el derecho que le asiste a uno de los cónyuges que, por haberse dedicado al cuidado de los hijos o las labores propias del hogar común, no pudo desarrollar una actividad  remunerada o lucrativa durante el matrimonio o […]

Responsables en accidentes de tránsito: ¿Cómo se determinan?

Al momento de ocurrir un accidente de tránsito, es importante determinar con claridad quienes son los responsables, para efectos de ejercer las acciones legales que correspondan. A continuación aclararemos algunos puntos que están en la Ley de Tránsito. ¿En qué casos hay presunción de responsabilidad del conductor? De acuerdo a lo dispuesto en el artículo […]

¿Qué hago si tengo un accidente de trayecto al trabajo?

Los accidente de trayecto al trabajo son aquellos ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la casa habitación y el lugar de trabajo, y aquellos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores. ¿Cómo debo actuar si me ocurre un accidente? ¿Cuándo son accidentes […]

¿Cómo funciona el seguro de cesantía?

El seguro de cesantía es una protección económica para los trabajadores dependientes, cuando quedan cesantes. Todos los trabajadores con contrato, ya sea indefinido, a plazo fijo, por obra o servicio, regidos por el Código del Trabajo, y firmados después del 2 de octubre de 2002, deben contar con este seguro. ¿Cómo funciona? El trabajador tiene […]

Fin al Binominal: Nuevo sistema de elecciones parlamentarias

Con el cambio aumetará la cantidad de parlamentarios, en diputados, de 120 a 155 y en senadores de 38 a 50. Se espera tener mayor representatividad, mayor representatividad femenina y disminuir las barreras para candidatos independientes. ¿Cuántos diputados tendrá la Cámara? La Cámara de Diputados mantendrá sus 120 miembros hasta marzo de 2018. A partir […]

Todo sobre la ley de Acuerdo de Unión Civil

El Acuerdo de Unión Civil crea un nuevo estado civil y que, a pesar de servir a cualquier pareja, permitirá a las parejas homosexuales unirse para tener seguridad patrimonial y les entregará derechos que antes no tenían. ¿Cuáles son los requisitos para quienes suscriban el Acuerdo de Unión Civil? Las personas deben ser mayores de […]

Seguro Escolar ¿En qué consiste?

El seguro cubre a todos los alumnos regulares de establecimientos reconocidos por el Estado, de cualquier nivel de enseñanza y ante un accidente en el establecimeinto o en trayecto a este, tiene beneficios en hospitalización, medicamentos, prótesis, entre otros. ¿Cuáles son los casos contemplados por el Seguro Escolar? En caso de accidentes ocurridos con ocasión […]

Libre elección de proveedores de servicios en comunidades

Antes,  algunos habitantes de edificios o condominios no podían elegir que proveedor de servicios de TV, internet y telefonía, ya que no existía la factibilidad técnica, debido a contratos previos entre la inmobiliaria y los algún operador. Con esta ley, en cambio, no se puede imponer una compañía determinada. Con esto se termina la exclusividad […]

Guía completa de Postnatal Vol. 2

Desde que se aprobó, ha existido una gran cantidad de dudas. ¿Cuál es la diferencia entre postnatal y postnatal parental? ¿A quién beneficia? ¿El padre puede optar a postnatal? Éstas y otras preguntas las explicamos en la segunda parte de la guía completa del postnatal. Revisa la primera parte. ¿Cuándo o en qué oportunidad debe […]

Guía completa de Postnatal Vol. 1

Desde que se aprobó, ha existido una gran cantidad de dudas. ¿Cuál es la diferencia entre postnatal y postnatal parental? ¿A quién beneficia? ¿El padre puede optar a postnatal?. Éstas y otras preguntas las explicamos en la primera parte de la guía completa del postnatal. Revisa la segunda parte. ¿Cuánto dura  el descanso maternal postnatal? […]

Beneficios tributarios por gastos en educación

Los beneficios tributarios son para los padres y madres  establecido en  Reforma Tributaria del año 2012. Este crédito se utiliza en abril del año siguiente al del ejercicio comercial y se origina en los pagos a instituciones de enseñanza pre escolar, básica, diferencial y media, reconocidas por el Estado, que  el padre y/o la madre, […]

Requisitos para traspasar postnatal al padre

Revisa aquí la guía completa sobre Post Natal Vol. 1 ¿Cuáles son los requisitos y condiciones para que se produzca el traspaso del permiso postnatal al padre del niño? La madre, si ella así lo decide, puede traspasar parte del permiso posnatal parental al padre del niño, sólo a partir de la séptima semana de […]

Todas las respuestas sobre el Bono Marzo 2015

El Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, este año entregará $41.236 y se comenzará a recibir a partir del lunes 2 de marzo. Fuente: www.gob.cl ¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono? El Aporte Familiar Permanente le corresponderá recibirlo, en marzo de cada año, a quienes hayan tenido una de las siguientes calidades o condiciones […]

Tiempos compartidos: ¿Lo sabes todo?

Siempre antes de contratar o comprar un producto o servicio es bueno saber de qué se trata. Más aun si a veces las condiciones son un poco confusas. Por eso, pon atención a esta explicación. ¿Qué es un tiempo compartido? El tiempo compartido es un contrato, en virtud del cual, un contratante o consumidor acuerda […]

Todos los Feriados de 2015

Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los feriados en chile que nos trae el año 2015. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo tanto, los mall, supermercados y otros […]

Nueva ley de trabajadoras de casa particular

La nueva ley de trabajadoras de casa particular comenzó a regir el 23 de noviembre de 2015. ¿Qué debe indicar el contrato? ¿Cómo es la nueva jornada de trabajo? ¿Puede haber horas extras? Aquí respondemos éstas y otras preguntas que les servirán tanto a los empleadores como a las trabajadoras.  Foto: Publimetro. ¿Debe existir algún […]

¿Cómo funciona el prenatal?

Desde que se cambió la legislación, quedaron dudas sobre el prenatal, y es mejor saber todas las aristas sobre este tema. En el blog de LegalChile te las contamos. Revisa aquí la guía de postnatal ¿Cuánto dura el descanso prenatal? El descanso maternal prenatal dura seis semanas antes de la fecha estimada de parto. Esta […]

¿Es recomendable hacer un testamento?

El testamento  un acto por el cual una persona dispone de todo o parte de sus bienes para que sean heredados después de que fallezca. Pero, ¿sirve de algo hacerlo? ¿Cuál es la función de un testamento? El testador puede ordenar en parte la distribución de sus bienes una vez fallecido, de manera distinta de cómo lo […]

¿En qué casos corresponden días de permiso laboral?

Hay varios tipos de permiso laboral, entre ellos existen: El permiso por nacimiento, por duelo y por matrimonio. En este post revisaremos las características de cada uno de ellos. Permiso por nacimiento ¿Cuándo se puede acceder al permiso laboral por nacimiento? Está dedicado para el trabajador que acaba de tener un hijo o lo ha […]

¿Cuándo se pueden cerrar calles o pasajes?

Se pueden cerrar los accesos a calles o pasajes, se ciertos casos, para garantizar la seguridad de los vecinos. ¿Se necesita un permiso? ¿Quién autoriza? Todas las respuestas sobre este tema, encuéntralas en el blog de LegalChile. Foto: La Tercera. ¿Hay calles o pasajes en donde no se pueda poner una reja de acceso? No […]

Todas las sanciones por conducir con alcohol

La llamada “Ley de Tolerancia 0”, redujo la cantidad de alcohol en la sangre autorizada para conducir vehículos motorizados, además ahora castiga la reincidencia hasta con la pérdida de por vida de la licencia del conductor. Se pueden distinguir actualmente tres figuras en relación al manejo con alcohol en la sangre: A) La ley establece […]

Para ir aprendiendo: ¿Cuál es la estructura del Poder Judicial?

¿Qué hacen los fiscales? ¿Cuáles son las funciones de la Corte Suprema? ¿Quién nombra a los jueces? En este especial respondemos éstas y todas las preguntas para dejar claro cómo funciona el Poder Judicial, que es uno de los poderes del estado. 1.- Estructura del poder Judicial:        Este poder del Estado está conformado por: a.- […]

8 respuestas sobre tránsito que todos debemos saber

Si no es conduciendo, es en un bus o andando en bicicleta. La ley de tránsito en chile intenta mantener la seguridad y todos somos responsables de seguir las normas para prevenir accidentes. ¿Es obligatorio usar el cinturón de seguridad en buses interurbanos? Los buses construidos a a partir de 2008 tienen que tener cinturones […]

Ley Emilia: Sanciones más duras para conductores ebrios

Con fecha 16 de Septiembre fue publicada en el Diario Oficial, la Ley número 20.770 que Modifica la Ley del Tránsito en lo que se refiere al delito de manejo en estado de ebriedad, causando lesiones graves, gravísimas o, con resultado de muerte, más conocida como la Ley Emilia. De esta forma, la nueva normativa […]

Alza en el plan de Isapres

Alza en el plan de Isapres

El alza en el plan de isapres genera muchas dudas, sobre todo cuando llega la carta de tu Isapre indicándote un ajuste unilateral del plan. ¿Qué hacer en estos casos? Una de las alternativas, en caso de que no estés de acuerdo con la alza en el plan de isapres, es la interposición de un […]

Todo lo que tienes que saber en caso de Choque

¿Qué hago? ¿Tengo que dejar constancia? ¿Tengo que pagar los daños? ¿Cuáles son los temas legales? Son algunas preguntas que nacen inmediatamente ante la mala fortuna de protagonizar un choque. Aquí respondemos éstas y otras preguntas que es mejor que las sepas. ¿Debo dejar constancia o denuncia en Carabineros una vez ocurrido un accidente de […]

Nueva forma de marcar

A partir de este sábado 9 de agosto finalizará el proceso de eliminación de la larga distancia nacional. Ponle atención a la imagen, donde explicamos los cambios en la forma de marcar.

¿Cómo se llenan los cheques?

Llenan los cheques

Si no sabes como se llenan y funcionan los cheques, este post es para ti. Los cheques son documentos contables en los que consta una orden de pago que una persona, el cuentacorrentista,  le da a un banco. Por lo tanto, cuando un cliente bancario llena un cheque y lo entrega para hacer un pago, […]

Guía de trámites para ampliación de vivienda

Si necesitas hacer una amplicación, tienes que saber que debes hacer algunos trámites antes de comenzar con los trabajos. ¿Qué hay que hacer? en el blog de LegalChile te lo contamos. Quiero hacer una ampliación a mi casa, ¿qué normas debo consultar? Las normas que regulan de forma general las ampliaciones en bienes raíces ya […]

¿Cómo realizar la portabilidad numérica?

Desde que comenzó en 2012, más de 2,5 millones de personas han usado la portabilidad para cambiarse de compañía. Sin embargo, todavía quedan dudas sobre cómo se hace. Es muy simple, en el blog de LegalChile, te lo contamos. Antes de la portabilidad muchas personas no podían aprovechar ofertas ni mejores condiciones de sus planes, […]

Seguridad de ascensores: ¿Quién es el responsable?

Hace poco tiempo un joven sufrió un accidente en un ascensor de su edificio, que lo dejó con graves lesiones. Ante esto nace la pregunta: ¿quiénes son responsables de la instalación, mantención y certificación de estos aparatos? ¿Quién es el responsable de mantener en buen estado los ascensores de un edificio? El propietario de la […]

Ojo con la calificación de Videojuegos

Calificación de videojuegos

La regulación en materia de calificación de videojuegos, consiste en revisarlos y determinar la edad de quienes pueden comprarlos o arrendarlos. Además, ahora la advertencia deberá ocupar, a lo menos, el 25% del espacio de ambas caras del envase o envoltorio del videojuego. ¿Cuáles son los criterios para la calificación de los videojuegos? Se establecen […]

Nueva Ley de TV Digital ¿Tengo que renovar mi televisor?

La televisión digital es un sistema tecnológico que permite mejorar la calidad de imagen y sonido y la oferta de canales de televisión abierta gratuita. La Ley 20.750 regulará esta materia. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber. ¿Cómo funciona la TV digital? La señal viaja por la superficie terrestre, y lo hace […]

Vías exclusivas en Santiago

Entérate cómo funcionan las vías exclusivas: ¿Te ha ocurrido que vas manejando con la incertidumbre de no saber si has ingresado a una vía exclusiva?  Bueno si es así, esta información te servirá. Foto: emol.com ¿Qué son las vías exclusivas? Como su nombre lo indica, son pistas que de manera permanente o transitoria permiten únicamente […]

Voto de chilenos en el extranjero

Después de mucho discutirlo, ahora los chilenos que viven en el extranjero podrán votar en las elecciones que se realicen en Chile. Conoce cómo es esta nueva ley para votar en el extranjero. Fuente: www.bcn.cl ¿Los chilenos que viven o están en el extranjero tienen derecho a voto? Si, una reforma constitucional aprobada por el […]

Rebaja en contribuciones para adultos mayores

Para disminuir la carga tributaria de los adultos mayores, se aprobó la ley que rebaja el pago de contribuciones. ¿Cómo funciona? Entérate en el blog de LegalChile. Fuente: www.bcn.cl ¿A quiénes beneficia la ley? A las mujeres de 60 años o más y a los hombres de 65 años o más que sean contribuyentes con […]

¿Cómo y por qué puedo cambiarme de nombre?

¿En qué casos puedo cambiarme de nombre o el  apellido o ambos? La ley 17.344 establece la posibilidad de cambiar los nombres o apellidos o ambos por una sola vez, en los siguientes casos: – Si es que son ridículos, risibles o menoscaben moral o materialmente a la persona. – Cuando la persona haya sido […]

Daños en viviendas por Terremotos

Cuando ocurre un terremoto, es normal que aparezcan muchas dudas con respecto a los daños en las viviendas. Te dejamos algunas preguntas y respuestas que tienen relación en casos como estos. ¿Cuáles son las primeras acciones que debo efectuar para reclamar los daños de mi vivienda? Si cuenta con seguro contra sismo y terremoto, debe […]

¡A Estados Unidos sin Visa!

Desde el 31 de marzo de 2014, los chilenos podrán viajar a Estados Unidos con motivos de turismo o negocios sin la necesidad de pedir Visa. Esto por el convenio que suscribió nuestro país con los norteamericanos. Gracias al programa de Exención de Visa, ya no será necesario que los chilenos hagan el engorroso trámite. […]

¿Cuánto se paga de IVA en el Mundo?

Es una pregunta simple que nos puede hacer pensar en las razones de por qué en unos países se paga mucho más que en otros. El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto indirecto sobre el consumo, que va a arcas fiscales y es financiado por el consumidor final, o sea, todos nosotros. ¿Crees […]

¿Cómo saber si te corresponde el Bono Marzo?

A partir del 27 de marzo de 2014, se podrá verificar quiénes son los beneficiarios del bono marzo, a través del sitio web del gobierno. Fuente: www.gob.cl ¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono? El Aporte Familiar Permanente le corresponderá recibirlo, en marzo de cada año, a quienes hayan tenido una de las siguientes […]

Nueva ley de propinas para meseros

Un beneficio para quienes trabajan como garzones, fue publicado en el Diario Oficial, como Ley 20.790, que establece obligaciones del empleador respecto de las propinas. Todos quienes atienden público en restaurantes, bares, pubs, clubes, discotecas y similares se verán beneficiados por la ley. La legislación señala que en los establecimientos que atiendan público a través […]

5 «Cuentos del Tío» que es mejor que conozcas

cuentos del tío

Los cuentos del tío son estafas en que los delincuentes se aprovechan de la confianza y ambición de las personas, para poder robarles fácilmente. Hay muchas variantes de este tipo de delitos y para que tengas mucho cuidado, aquí te presentamos 5 de las más utilizadas actualmente, extraídas del documento realizado por la Ilustre Municipalidad […]

En Chile no existen playas privadas

playas privadas

Las playas son bienes nacionales de uso público o bienes públicos. Esto implica que el dominio y su uso pertenecen a todos los habitantes de la nación. Por lo tanto, no existen las playas privadas en ninguna región de nuestro país. Para que no pasen a llevar tus derechos debes informarte y denunciar.  Mientras que […]

¿Hijos a la universidad? Conoce el derecho a retracto

derecho a retracto

Ya comienza el período en que las universidades entregan los resultados de las postulaciones. Empieza la carrera por las matrículas, por lo que muchas veces los alumnos y sus padres actúan apresurados. Por eso existe el derecho a retracto, por si el hijo se arrepiente y quiere estudiar en otra institución de educación superior. Foto: […]

Todos los Feriados de 2014

Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los feriados que nos trae el año 2014. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo tanto, los mall, supermercados y otros comercios permanecerán […]

Aguinaldo: ¿Es obligatorio entregarlo?

Se acercan las fiestas, aumentan los gastos, tal vez alguna escapadita de vacaciones y comienzan las preguntas sobre el aguinaldo. ¿Es obligatorio para las empresas? ¿Quiénes lo reciben?  En el blog de LegalChile te respondemos estas y otras preguntas. ¿Es Obligación? No existe ninguna ley que obligue a las empresas a entregar aguinaldo, por lo […]

Precauciones y garantías al comprar por internet

Las compras por internet son cada vez más habituales pero también un poco peligrosas si no se toman algunos resguardos. Por eso en LegalChile te entregamos algunas precauciones que debes tener al momento de comprar en la web y datos sobre cómo funcionan las garantías en este tipo de compras. Las precauciones Es importante llegar […]

Razones para excusarse de ser Vocal de Mesa

El sábado 26 de octubre se dieron a conocer los vocales de mesa, para las elecciones del 17 de noviembre, donde los chilenes elijiremos Presidente, Senadores, Diputados y Consejeros Regionales. A continuación detallamos las razones que acepta la ley para excusarse de ser Vocal de Mesa. Revisa aquí si fuiste seleccionado Vocal de Mesa. ¿Cómo […]

¿Qué son y para qué sirven los Recursos de Protección?

El objetivo de un recurso de protección es restablecer el  derecho y dar protección al afectado cuando, por causa de actos u omisiones arbitrarias o ilegales, cometidos por cualquier persona o autoridad sufra la privación,  perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de ciertos derechos y  garantías específicamente establecidos  en la Constitución. ¿Cuáles son los […]

¡Me robaron el auto en un centro comercial! ¿Qué hago?

¿Quién responde? Esa es la pregunta que se hacen muchas víctimas del robo de sus autos en mall o centros comerciales y supermercados. Aquí algunas respuestas. ¿De quién es la responsabilidad por robos de autos en centros comerciales? Si bien es cierto la Ley Nº 19.496, sobre derechos de los consumidores, no establece explícitamente la […]

El examen práctico para obtener licencia de conducir

A partir del 29 de noviembre de 2013 se pondrá en marcha el nuevo examen práctico para licencia tipo B, el cual aumenta las exigencias, dejando atrás la antigua prueba, donde incluso si el postulante se pasaba un “Pare” podía aprobarla. Aquí te contamos todos los cambios. Fuente: Minsiterio de Transportes y Telecomunicaciones. Foto: diariomotor.com […]

Ley Antidiscriminación: A tomar conciencia

Esta ley nace luego del brutal homicidio del joven Daniel Zamudio, en marzo de 2012. Aquí te explicamos todo sobre esta ley. ¿Cuál es el propósito de la ley antidiscriminación? El propósito es establecer un procedimiento judicial que permita restablecer eficazmente el imperio del derecho cada vez que se comete un acto de discriminación arbitraria. […]

Para no confundirse: Diccionario Legal Vol. 3

Para que todos hablemos el mismo idioma, nos entendamos y podamos cumplir con nuestra misión, acercar el Derecho a todas las personas, te presentamos el Diccionario Penal, parte tres y final. Va de la N a la Z. ¡A estudiar! N Nulidad (recurso) Es aquel recurso que se interpone en contra de la sentencia definitiva […]

Para no confundirse: Diccionario Legal Vol. 2

Para que todos hablemos el mismo idioma, nos entendamos y podamos cumplir con nuestra misión, acercar el Derecho a todas las personas, te presentamos el Diccionario Penal, parte dos. Va de la F a la M. ¡A estudiar! Revisa la parte uno. F Facultad de no perseverar en el procedimiento Decisión de no continuar  que […]

La necesidad legal existe

¿Crees que los problemas legales son poco frecuentes? Mira el siguiente video: Por eso hemos creado Plan Colectivo LegalChile. Haz clic en la imagen y revisa de qué se trata:

Ley de Donación de Órganos

donacion de organos

La Ley de donación de órganos causó larga polémica, aunque finalmente (Ley 20673) entró en vigencia el 1 de octubre de 2013. Entérate aquí de cómo funciona. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional ¿Quiénes son donantes según la ley? Toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de sus órganos una vez fallecida. ¿Quiénes […]

Para no confundirse: Diccionario Legal Vol. 1

Para que todos hablemos el mismo idioma, y comencemos a enteder los conceptos que usan los abogados. Te presentamos el Diccionario Penal parte uno. Va de la A a la D ¡A estudiar! A Abogado Defensor Es aquel profesional letrado que asume la representación de una persona que tiene la calidad de imputado en el […]

Todo sobre el Servicio Militar

servicio militar

Desde que se instauró el nuevo sistema de voluntariedad, se han completado los cupos del contingente necesario, con jóvenes que han decido realizar el Servicio Militar.  Aunque no desees hacerlo, hay muchas cosas que debes saber. Entérate aquí. Foto: www.serviciomilitar.cl ¿Quiénes son los encargados de impartir el Servicio Militar? La Dirección General de Movilización Nacional […]

¿Cómo cambiarse de domicilio electoral?

Si te cambiaste de casa y quieres votar en una nueva circunscripción debes realizar el cambio de domicilio electoral y así poder emitir tu sufragio en un lugar más cercano. Apúrate, el plazo ya se acaba. ¿Cómo hacer el trámite? Este trámite sólo puede realizarse de forma presencial en las oficinas del Servel. 1. Reúne […]

Pasos para pedir la Clave de Zona Clientes

En LegalChile contamos con un espacio dedicado a mantener informados a nuestros clientes. Aquí te explicaremos cómo pedir tu clave, para que puedas revisar el estado de tu solicitudes, como asesorías o juicios, podrás descargar formatos de contratos, encontrar preguntas frecuentes en distintos temas, entre otros. Para pedir tu clave, sólo tienes que hacer clic […]

5 respuestas sobre la Clonación de Tarjetas

Cada día escuchamos más noticias sobre este delito. Debido a la masificación de este fraude, todos tenemos que estar al tanto de lo que tenemos que hacer en caso de que nos pase. Aquí te explicaremos todo sobre la clonación de tarjetas. ¿Qué significa “clonar” una tarjeta de crédito? Extraer la información contenida en su […]

¿Cómo adoptar un hijo en Chile?

adpotar en chile

Cada vez es más común adoptar hijos, siendo una excelente opción para las parejas que no pueden conseguir ser padres biológicamente. También es un beneficio para los niños cuando se han agotado todas las posibilidades de que permanezcan bajo el cuidado personal de su familia biológica. Pero ¿cómo adoptar un hijo? ¿Cuáles son los  requisitos […]

¿Cómo se tramita una posesión efectiva?

La posesión efectiva en Chile, es una resolución que puede dictar el Registro Civil o un Tribunal, en virtud de la cual se declara que  son herederos aquellas personas que logran acreditar un vínculo de parentesco o matrimonio con la  persona fallecida. ¿Dónde se tramita la posesión efectiva intestada? Todas las posesiones efectivas intestadas, es […]

Ley antitabaco: Y ahora, ¿Dónde se puede fumar?

El 1 de marzo de 2013 comenzó a regir la nueva Ley Antitabaco, Nº 19.419. Aquí te contamos los alcances de esta nueva normativa y en definitiva dónde se puede fumar y donde no. ¿Qué cambió? La nueva ley se caracteriza por la prohibición de fumar en todo espacio cerrado de acceso público, como por […]

¿Cómo se distribuye una herencia?

Cómo se distribuye una herencia es una pregunta muy frecuente de nuestros clientes. Si bien el fallecimiento de una persona es un momento doloroso para los familiares y, muchas veces, enfrenta a los herederos debido al desconocimiento que existe en cuanto al reparto de los bienes que componen la herencia. Revisa cómo se distribuye una […]

Injurias y calumnias: ¿En qué se diferencian?

injurias y calumnias

Es frecuente que escuchemos en los medios de comunicación que diversas personalidades interpondrán demandas entre sí por los delitos de injurias y calumnias. ¿Pero de qué se trata cada uno de estos delitos? A continuación, algunas preguntas y respuestas que aclararán la diferencia entre ambos delitos. ¿Qué son las injurias? Es toda expresión declarada o […]

¿Qué tengo que hacer para registrar una marca?

registrar una marca

En un artículo anterior abordamos ¿Por qué es importante registrar una marca? Y ahora te explicaremos los pasos que debes seguir para registrarla. Hay dos modalidades para presentar una solicitud de marca comercial: a) Por vía presencial: esto es ingresando el formulario respectivo en nuestras oficina (Av. Libertador Bernardo O´Higgins 194, Piso 1, de 9:00 […]

¿Cómo se obtiene el bono Bodas de Oro?

Entérate dónde solicitar el bono para parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio y qué requisitos adicionales hay que cumplir. ¿En qué consiste este bono? Es un bono de $250.000 que se entrega a parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio. ¿Qué requisitos hay que cumplir? Cumplir 50 años de matrimonio a partir […]

¿Es legal todo lo que aparece en los reglamentos de copropiedad?

Reglamentos en condominios

Cada día son más las personas que viven en comunidad. En condominios o edificios se hace necesario tener un reglamento de copropiedad que regule las obligaciones de los habitantes. Pero muchas veces nos encontramos con que hay personas que no cumplen con el reglamento o que estos pasan a llevar los derechos de las personas. […]

Se extiende el plazo de inscripción para acceder a rebaja de crédito Corfo

Ayer se anunció esta noticia, donde los postulantes podrán acceder a la reducción de la tasa de interés al 2%. Hasta el 28 de febrero se extendió el plazo para inscribirse para optar a la reducción de la tasa de interés de los Créditos de Pregrado. Esto permitirá que alrededor de 90 mil estudiantes, técnicos […]

Guía práctica para el recién egresado: Afiliación a AFP e Isapres

isapres y afp para recien egresados

Cuando finalmente se estrena el título profesional, después de años de estudio, no sólo hay que firmar el contrato, sino que se debe elegir la Isapre y comenzar a cotizar en una AFP. Pero muchos profesionales recién egresados no tienen muy claro este panorama. En el blog de LegalChile te lo contamos. Lo primero: Iniciación […]

¿Por qué es importante registrar una marca?

registrar una marca

Registrar una marca, es muy importante porque a lo largo de la vida comercial, es común que utilicemos algún nombre o logo para identificar nuestro negocio. Sin embargo, es importante saber por qué ese nombre o logo debe obtener protección. En el blog de LegalChile, te orientamos para que comiences a emprender. Las marcas comerciales […]

El nuevo examen para obtener licencia de conducir

En Chile se emiten alrededor de 270 mil nuevas licencias de conducir B y C al año. Pero ahora el proceso será mucho más riguroso y exigente. Entérate aquí de los cambios en el examen teórico. Revisa la guía sobre el nuevo examen práctico para obtener licencia de conducir Ahora el sistema tiene un banco […]

Guía práctica para comprar un auto usado

¿Te gustaría tener ese modelito de auto que tanto has visto? Pon atención a este artículo, puesto que al momento de comprar un auto usado, hay varias cosas que debes saber, además de realizar algunos trámites. En el blog de LegalChile te lo contamos. Foto: La Tercera En primer lugar, debes obtener un Certificado de […]

Infórmate sobre la nueva forma de marcar

Revisa aquí la información entregada por el Gobierno de Chile y la (Subsecretaría de Telecomunicaciones) SUBTEL. Fuente e Infografía: Gobierno de Chile ¿Cómo se marca ahora? ¿Se ampliarán las numeraciones de todo Chile? No, se exceptúan las numeraciones de la región del Biobío con código 41 y de la región de Valparaíso con código 32, […]

Anuncian cuándo será el pago a los vocales de mesa

Desde el 28 de noviembre comenzará el pago a los vocales de mesa que participaron en las elecciones municipales del pasado 28 de octubre de 2012. El bono, que corresponde a dos tercios de UF ($15.000, aprox), se comenzará a pagar a través de depósito (si es que como vocal entregaste esos datos) desde el  […]

Cómo denunciar los programas de televisión inadecuados

Si crees que un programa de televisión abierta es ofensivo, inapropiado o tiene un contenido que no es apto para transmitirse fuera del horario para mayores de 18 años, puedes denunciarlo al Consejo Nacional de Televisión (CNTV). La ley 18.838 establece que cualquier persona puede hacer una denuncia por lo que emiten los canales de […]

¿Cómo opera la licencia médica?

licencia medica

La licencia médica es muy importante, porque todos podemos enfermarnos y necesitar una. Pero, ¿Qué pasa si no sabemos cómo funcionan? Ante estos casos es mejor estar preparado y saber todo lo que hay que hacer. En el Blog de LegalChile te lo explicamos. Foto: El Mercurio. ¿Qué es una licencia médica? La licencia médica […]

Las 10 mejores películas con juicios

Revisa el ranking preparado por LegalChile con las mejores películas de juicios o temas legales. Sabemos que hay muchas más, ¡comenta, aceptamos sugerencias! A few good men / Cuestión de honor (1992) Dos abogados militares (Tom Cruise y Demi Moore) deben defender en juicio a dos marines. Según la acusación han matado a un compañero. […]

¡Me robaron el celular! ¿Qué hago?

En estos días tenemos de todo en nuestro celular, es nuestra agenda y muchas veces una herramienta de trabajo, por eso es tan desastroso cuando se nos pierde. Con la ayuda de LegalChile averigua todo lo que necesitas saber sobre qué hacer en caso de que te roben o pierdas tu celular. Primero que todo, […]

DETALLES DEL SERVICIO PLAN PYME EMPRENDEDOR

I. Descripción de la cobertura 

CONSULTAS (ILIMITADO).

El servicio cubre la atención de un abogado para contestar consultas referentes a las siguientes materias legales regidas por la legislación chilena.

1. Derecho Laboral

  • Contratos de Trabajo
  • Despido de Trabajadores
  • Inspección del Trabajo
  • Derechos Laborales: feriados, permisos, remuneraciones, jornadas de trabajo
  •  

2. Derecho comercial

  • Normas sobre constitución y funcionamiento de sociedades
  • Normas sobre constitución y funcionamiento de empresas individuales de responsabilidad limitada
  • Determinación del giro de la sociedad o de la empresa
  • Facultades de administración, aportes de los socios
  • Repartos de utilidades y otras
  • Contratos comerciales: factoring, leasing, joint venture, representación
  • Cláusulas especiales de contratos comerciales
  • Mérito ejecutivo de factura
  •  

3. Derecho Municipal y Administrativo

  • Patentes y permisos municipales
  • Inicio de actividades
  • Autorizaciones Municipales
  • Autorizaciones, Instituto de Salud Pública
  • Otras autorizaciones administrativas
ASESORÍAS (Máximo 10 al año)
  • Constitución y modificación de sociedades
  • Inicio de actividades en el SII
  • Registro de marca
  • Contrato de arriendo online para inicio de actividades
  • Revisión y redacción de contratos con proveedores y clientes
  • Revisión y redacción de contratos de trabajo
OTROS
  • 50 fimas Electrónicas para documentos gestionados con LegalChile.
  • 20% de descuento en otros servicios que LegalChile tenga disponibles para la empresa o para los socios como persona natural.

II. Exclusiones 

a) La atención de asuntos ocurridos antes de la entrada en vigencia del plan.
b) Cualquier conflicto laboral de carácter sindical, colectivo o distinto de los descritos en la
cobertura de este plan.
c) Los gastos notariales o inscripciones, de la asesoría y los gastos, costas o indemnizaciones del juicio distintos a los incluidos expresamente en el plan, serán de cargo del cliente.
d) La concurrencia a citaciones o audiencias que hayan sido informadas a LegalChile 48 horas después de haber sido recibidas por el cliente, según conste en el estampe o notificación de la referida citación.
e) Acciones judiciales o defensas contra otros afiliados o en las cuales LegalChile tenga conflicto de interés. En este caso LegalChile sólo estará obligada a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir en representación de ninguno de los involucrados.

III. Vigencia 

Cobertura 12 meses.

IV. Cobertura 

Nacional. (Excluido Juan Fernández; Isla de Pascua y territorio Antártico Chileno)

V. Como utilizar el servicio

El cliente podrá efectuar sus consultas de las siguientes formas:

Horario de atención:

  • Para consultas telefónicas: lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
  • Para consultas vía formulario de contacto: El cliente puede enviar su consulta en cualquier horario.
  • DETALLES DEL SERVICIO PLAN PYME FULL

I. Descripción de la cobertura 

CONSULTAS (ILIMITADO).

El servicio cubre la atención de un abogado para contestar consultas referentes a las siguientes materias legales regidas por la legislación chilena.

1. Derecho Laboral

  • Contratos de Trabajo
  • Despido de Trabajadores
  • Inspección del Trabajo
  • Derechos Laborales: feriados, permisos, remuneraciones, jornadas de trabajo
  •  

2. Derecho comercial

  • Normas sobre constitución y funcionamiento de sociedades
  • Normas sobre constitución y funcionamiento de empresas individuales de responsabilidad limitada
  • Determinación del giro de la sociedad o de la empresa
  • Facultades de administración, aportes de los socios
  • Repartos de utilidades y otras
  • Contratos comerciales: factoring, leasing, joint venture, representación
  • Cláusulas especiales de contratos comerciales
  • Mérito ejecutivo de factura
  •  

3. Derecho Municipal y Administrativo

  • Patentes y permisos municipales
  • Inicio de actividades
  • Autorizaciones Municipales
  • Autorizaciones, Instituto de Salud Pública
  • Otras autorizaciones administrativas
ASESORÍAS (Máximo 10 al año)
  • Citación SII por causas legales
  • Constitución de sociedades
  • Inicio de actividades
  • Contrato de arriendo online (certificado notarialmente) para inicio de actividades
  • Registro de marca
  • Modificación de sociedades
  • Revisión y Redacción de contratos con proveedores y clientes
  • Revisión y Redacción de contratos de trabajo y anexos; cartas de amonestación, cartas de despido y finiquitos (no incluye el cálculo)
  • Redacción de Reglamento Interno de la empresa
  • Redacción de mandatos o poderes
  • Gestiones en Registro de Comercio
  • Cobranza Extrajudicial de facturas
JUICIOS
  • Defensa de juicios laborales: 50% de descuento
  • Representación judicial en otros juicios: 40% de descuento. 
OTROS
  • Firmas Electrónicas ilimitadas para documentos gestionados con LegalChile.
  • 40% de descuento en otros servicios que LegalChile tenga disponibles para la empresa o para los socios como persona natural.

II. Exclusiones 

a) La atención de asuntos ocurridos antes de la entrada en vigencia del plan.
b) Cualquier conflicto laboral de carácter sindical, colectivo o distinto de los descritos en la
cobertura de este plan.
c) Los gastos notariales o inscripciones, de la asesoría y los gastos, costas o indemnizaciones del juicio distintos a los incluidos expresamente en el plan, serán de cargo del cliente.
d) La concurrencia a citaciones o audiencias que hayan sido informadas a LegalChile 48 horas después de haber sido recibidas por el cliente, según conste en el estampe o notificación de la referida citación.
e) Acciones judiciales o defensas contra otros afiliados o en las cuales LegalChile tenga conflicto de interés. En este caso LegalChile sólo estará obligada a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir en representación de ninguno de los involucrados.

III. Vigencia 

Cobertura 12 meses.

IV. Cobertura 

Nacional. (Excluido Juan Fernández; Isla de Pascua y territorio Antártico Chileno)

V. Como utilizar el servicio

El cliente podrá efectuar sus consultas de las siguientes formas:

Horario de atención:

  • Para consultas telefónicas: lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
  • Para consultas vía formulario de contacto: El cliente puede enviar su consulta en cualquier horario.
Escríbenos por Whatsapp