¿Cómo funciona la pensión alimenticia en Chile?

Share on facebook
Share on linkedin
pension alimenticia | pensión alimenticia en Chile

[ACTUALIZACIÓN] La pensión alimenticia en Chile busca proteger a los hijos, para que puedan contar con todo lo necesario para subsistir con normalidad y debemos tener claro cómo funciona.  Cuando hay separación de los padres, es un tema que debe resolverse. Aquí te lo contamos. Foto: La Tercera

Te puede interesar: ¿Como pedir retención del 10% de las AFP para la pensión alimenticia?

¿Qué es la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia es la obligación de los padres de entregar todo lo necesario para que el hijo pueda vivir con normalidad. Incluye velar porque cumpla con su educación de enseñanza básica, media y superior.

¿Hasta qué edad los hijos tienen derecho a la pensión?

La pensión alimenticia en Chile es obligatoria hasta que cumplan 21 años. Pero si están estudiando una carrera técnica o profesional, la pensión dura hasta que cumplan 28 años. Si el hijo tiene una incapacidad que le impida trabajar o subsistir, la pensión podría ser de por vida.

¿Qué pasa si el padre tiene la tuición de los hijos? ¿La madre paga pensión?

Según la ley, ambos padres están obligados a concurrir a la mantención de sus hijos. Si los padres se separan, y el padre tiene el cuidado personal de los hijos, la madre puede pagar la pensión.

¿Cómo se tramita la pensión alimenticia en Chile? ¿Siempre a través de los tribunales de Familia?

La pensión se puede acordar de diferentes formas y no siempre debe ser a través de tribunales de justicia.

Se puede llegar a un acuerdo voluntario, en forma extrajudicial el cual se recomienda presentar por escrito al tribunal de familia para que éste le dé su aprobación y pueda luego exigirse su cumplimiento. Para esto cualquiera de los padres puede acercarse a un centro de mediación  donde lo ayudarán con ese trámite.

Judicial: Si no se llega a acuerdo en la mediación, la pensión se podrá demandar.  En este caso es el juez de familia quien determina cuánto se deberá pagar por pensión. Mientras dura el juicio se define un monto de “alimentos provisorios” a  pagar, para que el o los hijos no queden sin pensión durante ese período.

Revisa dónde solicitar mediación familiar

¿Cómo se calcula el monto de la pensión?

Los montos varían, porque se toman  en cuenta  los ingresos de quien paga la pensión.

Si es sólo un hijo, el monto de la pensión no puede ser menos del 40% de un ingreso mínimo remuneracional, ($103.000.-)   Mientras que si son 2 o más, no puede ser menor del 30%, por cada uno ($77.250.- c/u)

Pero el monto tampoco puede pasar el 50% de los ingresos de quien paga la pensión, considerando los descuentos estrictamente legales.

Además el pago de la pensión se puede efectuar a través del empleador del demandado. Así el empleador deposita el dinero correspondiente a la pensión directamente y no pasa por manos del demandado. Con esto se asegura el pago de la pensión.

¿A qué se arriesga alguien que no paga la pensión?

El juez puede:

  • Decretar orden de arresto nocturno.
  • Dar orden de arraigo, que le impida salir del país.
  • Retener su devolución anual del impuesto a la renta.
  • Pedir la suspensión de la licencia de conducir por un plazo de hasta 6 meses, entre otras.

¿Puede alguien quedar exento de pagar pensión alimenticia en Chile?

Si se cuenta con los medios económicos para pagarla, no. Nadie puede quedar exento. Pero si quien debe pagar, justifica que no cuenta con los medios, el juez podrá rebajar la pensión.

Summary
¿Cómo funciona la pensión alimenticia en Chile?
Article Name
¿Cómo funciona la pensión alimenticia en Chile?
Description
La pensión alimenticia en Chile busca proteger a los hijos, para que puedan contar con todo lo necesario para subsistir con normalidad y debemos tener claro cómo funciona.  Cuando hay separación de los padres, es un tema que debe resolverse. Aquí te lo contamos.
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Sigue leyendo

125 thoughts on “¿Cómo funciona la pensión alimenticia en Chile?”

  1. Avatar
    ALEJANDRO MONTERO PEREZ

    NECESITO ASESORIA PARA SABER QUE HACER PARA PODER DIVORCIARME. LLEVO DOS AÑOS SEPARADO ACUDI AL REGISTRO CIVIL HA DAR TERMINO DE CONVIVENCIA Y LO PRESENTE AL JUZGADO FAMILIA ESTA BIEN LO QUE HICE.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Si , ahora debe notificarse del cese de convivencia su cónyuge. Una vez notificado su cónyuge, se cuenta el plazo para iniciar la demanda de divorcio, de un año si el divorcio es de común acuerdo o tres años cuando el divorcio es de forma unilateral.

  2. Avatar
    Karla Saavedra

    Consulta, mi hija tiene 22 anos recien cumplidos , tiene una hija de 4 anos y este ano se matriculo para estudiar. Puede activar la demanda que tiene mi hija a favor de ella ya que el padre le dejo de depositar cuando cumplio los 18.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Karla: Como dice en el artículo, la pensión para los hijos es obligatoria hasta que cumplan 21 años. Pero si están estudiando una carrera técnica o profesional, la pensión dura hasta que cumplan 28 años. Por lo tanto sí puede activar la demanda por pensión alimenticia.

  3. Avatar

    mi esposo paga una pension por otro hijo de 68.000, estuvo cesante 3 meses, tiene que pagar los 3 meses atrasados? el hijo vive con la abuelita ¿la mama tambien tiene que pagar pension,? al momento de hacer la demnada mi esposo aun era soltero ahora su situacion cambio, y él esta casado y tiene 2 hijos, su pension debe ser la misma o hay una posibilidad de hacer una rebaja de pension?

    1. LegalChile
      LegalChile

      Lissette,

      Debe pagar los meses adeudaos. Si las circunstancias cambiaron, puede solicitar la rebaja, previo procedimiento de mediación familiar. La madre también debe contribuir con la alimentación del hijo común.

  4. Avatar

    Consulta, me demandaron por pension alimenticia ya estado establecida, orden de arresto por no pago, y lo que pasa es que ya pague, pero aun no he podido a levantar la demanda, que pasa si llega carabineros a mi casa? les muestro el comprobante de pago, y me dejan libre?.. como funciona ?

    1. LegalChile
      LegalChile

      Efectivamente, debe exhibir el comprobante de pago. Paralelamente, solicitar en el mismo tribunal un oficio que dé cuenta del pago de la deuda.

  5. Avatar

    Que se debe hacer en el caso de que la pension no se ha
    depositado en la fecha que corresponde ocurriendo esto
    todos los meses?

    1. LegalChile
      LegalChile

      Es necesario solicitar al tribunal que, con la libreta a la vista, proceda a liquidar las pensiones adeudadas y ordene medidas de apremio contra el deudor.

  6. Avatar

    Consulta: Puedo pedir pensión alimenticia para una hija de 23 años que en estos momentos no está estudiando y vive conmigo.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Hola Rebeca, como dice en el artículo, la pensión para los hijos es obligatoria hasta que cumplan 21 años. Pero si están estudiando una carrera técnica o profesional, la pensión dura hasta que cumplan 28 años. Si tiene 23, el padre ya no está obligado a pagar la pensión.

  7. Avatar

    Consulta: Quiero demandar a mi pareja por pensión alimentacia para mi hija de 4 años . Cuanto es el monto que él debería pagar por está pensión?? influye en que yo tenga trabajo ?? él debe dar está pensión aún sí no estamos casados??
    Gracias de ante manos

    1. LegalChile
      LegalChile

      Elizabeth, los montos se definen de acuerdo a lo que el padre gane. Sí influye en que tú tengas trabajo, pero eso lo determina el juez. Sí, si debe pagar pensión. Aunque si es tu pareja es mejor que busquen una solución extrajudicial

  8. Avatar

    la niña tiene 20 años, salio el año pasado de 4to medio y ahora esta haciendo la practica profesional, y quedara contratada trabajando, quiere seguir estudiando.
    hasta cuando tengo que pagar la pensión

    1. LegalChile
      LegalChile

      Usted debe pagar alimentos a su hija, hasta que cumpla 21 años, salvo que estén estudiando una profesión u oficio, caso en el cual cesarán a los 28 años o que les afecte una incapacidad física o mental que los inhabilite para subsistir por sí mismos. Es requisito esencial que su hija después de los 21 años se encuentre estudiando , si ella trabaja y estudia, (después de los 21 años) , usted deberá solicitar ante los tribunales de familia el cese de alimentos, pero previo a iniciar la demanda ante los tribunales, la ley establece que debe intentar un proceso de “mediación”, es un proceso en el que un tercero imparcial, llamado mediador, apoya a las partes involucradas a llegar a un acuerdo pensando siempre y en primer lugar en los hijos, sin tener que iniciar una demanda judicial. La ley establece que, antes de comenzar un juicio, las partes deben asistir a un Centro de Mediación para intentar llegar a un acuerdo .

  9. Avatar

    Hola…mi esposo tiene 2 hijas de su matrimonio anterior,la hija mayor se vino a vivir con nosotros y la mamá de ella sigue pidiendo pension alimenticia por la niña….En este caso mi marido tiene que seguir pagando pension por la niña que está con la mamá o hay que llegar a un acuerdo legal de que cada uno se haga cargo de la hija que tiene????

    1. LegalChile
      LegalChile

      Si los alimentos se encuentran decretados a través de una sentencia fijada por los tribunales de familia, su esposo tiene que iniciar una demanda de rebaja de alimentos, pero previo a iniciar la demanda de rebaja, la ley establece que debe intentar un proceso de Mediación Familiar, la mediación, es un proceso en el que un tercero imparcial, llamado mediador, apoya a las partes involucradas a llegar a un acuerdo pensando siempre y en primer lugar en los hijos y su resguardo físico, social y psicológico, sin tener que iniciar una demanda judicial. La ley establece que, antes de comenzar un juicio, las partes deben asistir a un Centro de Mediación para intentar llegar a un acuerdo.

  10. Avatar
    Claudia Mancilla Vasquez

    Consulta, Tengo un hijo de 13 años, demande al padre en ese tiempo soltero y recibia $ 70.000- que acordo el tribunal. Hace unos 5 años que no recibo pension de alimentos.
    Desde 1 año aprox. que el esta en contacto permanente con el visitas, llamados etc.
    Actualmente el esta casado y tiene dos hijos. Quisiera saber si al activar la demanda debe pagar por los años que no aporto nada y lo otro es saber cuanto es lo que deberia depositar considerando que el tiene familia y teniendo en cuenta que su instension sera de no dar nada.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Hola Claudia, respondimos tu consulta a través del Chat. Esperamos que te haya servido.

  11. Avatar

    Consulta, puedo pedir pensión si mis padres no están separados y actualmente estoy estudiando en una universidad con becas del Estado

    1. LegalChile
      LegalChile

      Si no vives con alguno de tus padres, estás estudiando, y tienes menos de 28 años, sí puedes pedir pensión alimenticia.

  12. Avatar

    Consulta, tengo el caso de una persona que esta pagando pensión alimenticia, este año su hijo cumple 18 años pero se incorporara en marzo al servicio militar durante este tiempo que pasa con la pension el padre debe serguir depositando , ya que el hijo luego que termine el servicio pretende serguir estudiando.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Viviana, la pensión alimenticia se paga hasta los 21 años, independiente de si el hijo está trabajando, casado, estudiando. Por lo tanto el alimentante deberá seguir pagando por la pensión alimenticia al menos hasta esa edad.

  13. Avatar
    Dayana Calisto

    Necesito asesoria. demande a mi mama por pensión alimenticia ya que ella me hecho de la casa y yo estoy estudiando, tengo 23 años y no tengo trabajo para poder sustentarme (comida, arriendo, gastos de estudio, etc). Cabe mencionar que efectivamente estoy estudiando con crédito aval del estado, por ende no pago arancel pero si matricula.

    necesito saber si tengo alguna posibilidad de ganar esta demanda. Mi madre trabaja, tiene contrato indefinido por 200.000 y tiene casa propia y solo se tiene que mantener ella. Tiene otro hijo pero no vive con ella por ende no lo mantiene, debes en cuando, cuando puede le deposita una cantidad.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Usted tiene muchas posibilidades de exito, puesto que la ley establece la obligación de los padres de proporcionar alimentos a sus hijos hasta los 28 años mientras éstos esten estudiando.

  14. Avatar

    consulta: quiero demandar al padre de mi hijo de 13 años, sin embargo, el no trabaja, jamas ha trabajado a sus 31 años, yo se que si el no paga pueden pagar los padres, pero la mamá de él solo gana la jubilación como $70.000 y no es la idea demandarla a ella y el padre de él trabaja en el norte, sin embargo, no se preocupó de él ni le pagó nada, menos le va a pagar a un nieto que no conoce, solo quedan sus hermanos que trabajan un hombre y dos mujeres. ¿que puedo hacer?

    1. LegalChile
      LegalChile

      En este caso solo puede demandar a los abuelos; pero previamente debio haber interpuesto una demanda en contra del padre. Y si en ese proceso se acreditó que el no tenía medios, usted puede demandar a los abuelos. Pero NO puede demandar a los tíos, pues ellos no tienen obligación legal para con sus sobrinos.

  15. Avatar

    que puedo hacer con el papa de mis hijas lo tengo demandado por pension de alimentos pero ya hace mucho tiempo que no me paga como nueve meses la deuda va en un millon de pesos a el lo arrestan paga los 15 dias en carcel sale pero no hace nada para poder pagarme ..que puedo hacer de que otra manera se le puede presionar para que pague.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Lo que usted puede hacer en este caso es iniciar un procedimiento ejecutivo para efectos de que al padre de sus hijos se le embarguen bienes que tenga a su nombre, y con el producto de éstos, pagar los alimentos que debe.

      1. Avatar

        y donde tengo que iniciar este procedimiento con quien tengo que hablar…y gracias por su respuesta .

        1. LegalChile
          LegalChile

          Previo a iniciar una demanda de alimentos, debe concurrir a un Centro de Mediación, puesto que de acuerdo a lo que señala la ley, los alimentos son materias de mediación obligatoria. Si la Mediación fracasa, con el certificado de Mediación frustrada usted puede interponer una demanda de alimentos ante el Juzgado de Familia del domicilio del alimentante o alimentario, a elección de éste ultimo.

  16. Avatar

    hola: tengo 25 años y curso educacion superior, desde entonces jamas e pedido pension de alimentos, pero si mi padre me paga 20 mil por concepto de retroactivo de pension de alimentos de cuando yo era menor de edad, yo llevo una relacion muy mala con el puesto que me llama para insultar,etc, yo no e hecho nada por miedo a que desafilie a mi hijo el cual padece una enfermedad muy cara y rara(catastrofica), el padre de mis hijos no esta capacitado para pagar pension de alimentos por x motivo.Quisiera saber si puedo demandar por pension de alimentos a mi padre aun, y si existe la manera de que el no desafilie a mi hijo ya que esto seria fatal para el, u la forma de exijir que el me apoye legalmente con mi hijo y a mi.(tengo una hermana de 18 años que esta terminando la educacion media y el prox año ingresa a la superior)

    1. LegalChile
      LegalChile

      Doña Denise, en este caso lo más sensato sería demandar por alimentos menores a los abuelos del menor, es decir, a los padres de su ex pareja, puesto que si el padre no puede pagar una pensión de alimentos, usted puede solicitarla a los abuelos.

    2. LegalChile
      LegalChile

      Usted puede solicitar pensión de alimentos hasta los 21 años si no está estudiando, y hasta los 28 años en caso contrario.

  17. Avatar

    se puede denominar violencia intrafamiliar el hecho de que mi padre me insulte por fono y sea agresivo???

    1. LegalChile
      LegalChile

      La violencia intrafamiliar puede ser física, ya sea a través de golpes o lesiones, o psicológica, la que implica insultos y amenazas. Al momento de realizar una demanda de violencia intrafamiliar es importante probar los hechos en que basas tu acción,en este caso los insultos. Ahora, si hay amenazas, esto se trata de un delito, denunciable ante la Fiscalía local competente.

  18. Avatar

    Tengo una consulta, de padres separados, dos hijos de por medio, ambos tienen un hijo a su cuidado, qué tan legal es que el padre sea demandado y que tenga q pagar un % de su sueldo a su otro hijo si ambos tienen responsabilidad del que tienen a su cargo? Es un poco injusto, o no así del punto legal? Gracias

    1. LegalChile
      LegalChile

      La ley consagra el derecho de los padres de demandar alimentos en nombre de sus hijos; pero el juez para establecer el monto evaluará una serie de antecedentes tales como la capacidad económica de las partes y las necesidades de los alimentarios.

  19. Avatar

    si dentro de un matrimonio hay dos hijos y cada uno de los padres tiene a cargo un hijo, que pasa con la pensión alimenticia? la madre con un hijo varon de 10 años y el padre la niña de 15 años.de antemano muchas gracias!

    1. LegalChile
      LegalChile

      En este caso se le otorga el derecho a ambos padres de demandar al otro por los alimentos del hijo con el cual vive. Pero hay que tener en consideración que el juez para establecer la procedencia de los alimentos en estos casos evaluará diversos aspectos, tales como el estado de necesidad de las partes y la capacidad económica de cada uno. En definitiva, quedará a criterio del juez fijar una pension de alimentos en estos casos.

  20. Avatar
    Andrea Varela

    Hola,
    Tengo una hija de 4 años y hace como un año que ya no vivo con el papá, fuimos hace 7 meses donde la mediadora que considero no fue imparcial y estuvo totalmente de acuerdo con el padre quien era el que solicitaba la mediación, Yo no lo había echo para evitarme una pelea, se acordó que todas las fechas importantes las pasaba con el papá y las que no quiso él, yo, por el año, y se dejo como pensión el mínimo ya que el padre estaba sin trabajo supuesta mente como momentáneo hasta que encontrara trabajo, yo en la mediación trate de evidenciar que el padre es irresponsable y no le importa estar sin trabajo por que sabe que yo agotare las instancias para mantener de la mejor forma posible a mi hija. el tiempo me a dado la razón y han pasado ya como 10 meses y el sigue sin trabajo, hace 2 meses que no me deposita la pensión mínima establecida en la mediación. Que se pude hacer??, puedo demandar a los padres de él quienes son los que lo mantienen???, ademas ahora estoy por trabajo viviendo en otra región y por ende no se pueden cumplir las visitas de fin de semana, como funcionan a la distancia normalmente, y que pasa si yo estoy de acuerdo con que la niña pase una semana con la abuela (mi mamá) con la que a vivido desde que nació y por el cambio de trabajo y de región ahora no vivimos juntas, pero él no quiere y me amenaza con demandarme con la mediadora ya que las visitas no se están cumpliendo.

    1. LegalChile