En Chile se emiten alrededor de 270 mil nuevas licencias de conducir B y C al año. Pero ahora el proceso será mucho más riguroso y exigente. Entérate aquí de los cambios en el examen teórico.
Revisa la guía sobre el nuevo examen práctico para obtener licencia de conducir
Ahora el sistema tiene un banco de más de 800 preguntas, que reemplaza al tradicional y memorizable banco de 280 preguntas publicado en libros vendidos en quioscos de todo el país.
El nuevo sistema contará con el “Libro del nuevo conductor”, el cual consta de 169 páginas y materias que estarán presentes en el nuevo examen teórico, con temas que van desde mecánica y salud, hasta física.
El manual está disponible en el sitio web de la Conaset y podrá ser impreso o descargado por cualquier persona. Revísalo aquí.
El nuevo test teórico
El nuevo examen consistirá en 35 preguntas, igual que antes, pero las preguntas se obtendrán aleatoriamente de un banco de 800 preguntas, las que no serán de conocimiento público, como ocurría con el antiguo sistema.
Las preguntas se deben contestar en un tiempo máximo de 45 minutos y se aprueba con un mínimo de 33 puntos, mientras que antes se aprobaba con 28 preguntas y no tenía tiempo máximo.
En cada prueba habrá tres preguntas de doble puntuación, que tratan sobre los temas de mayor relevancia para la seguridad: Velocidad, alcohol, cinturón de seguridad, casco y sistemas de retención infantil. Si un postulante se equivoca en las tres preguntas de doble puntuación, no pasa el examen.
Revisa la guía sobre el nuevo examen práctico para obtener licencia de conducir
21 thoughts on “El nuevo examen para obtener licencia de conducir”
MAL… hay gente que nesecita la licencia para buen uso y como yo tenemos problemas
para retener informacion.. no pueden pedir que unos salga con su licencia y un master en reglamentos de trancito si la experiencia hace al maestro NO 169 pag. ojalas tomen en cuenta esto
estamos volviendo a ser un pais EXTREMISTA.
Este examen es mas complicado que mi examen de grado ya rendido. Como le pueden exijir a personas que apenas tienen 8° basico tener conocimientos de fisica (fuerza centrifuga, distancia de retencion y distancia de frenado, etc) si apenas una persona con enseñanza basica sabe resolver fracciones (sin ofender, triste realidad del Chileno clase social, medio/bajo).
los que crearon el nuevo examen no pensaron en la clase baja que tiene menos escolaridad, mas bien estos plutocratas pensaron en ellos, en aumentar sus ingresos haciendo de esta licencia un colador, digno solo para los que tienen mayor y mejor escolaridad.
Atentamente el Profe!
Creo compartir las palabras de “el Profe”, Termine de estudiar en la noche mi enseñanza media, luego seguí estudiando en inacap, por supuesto aludiendo la Física, no vi una. Maneje por un año entero sin Licencia, (reconozco mi irresponsabilidad), hoy tengo que sacar mis documentos, la pregunta, ¿cuándo publicarán las preguntas (800), ? en mi caso me es mas fácil estudiar cuestionario, que leer el libro de casi 200 páginas. Y como comentario, los accidentes de transito los están provocando personas que tienen sus documentos desde hace tiempo, no los que tenemos que obtener hoy la Licencia.
Atento a vuestra respuesta, Juan
Juan, sobre tu consulta, las preguntas no se publican. Se debe estudiar el libro, que puedes descargar en el link que está en el artículo. Respondiendo a tu comentario, el tema de los accidentes es un tema de probabilidad. Hay muchas más personas manejando que ya tienen licencia, en comparación con quienes no la tienen. Por lo tanto más probable que en un accidente esté involucrada una persona con licencia.
Saludos.
mira Juan, el libro en si no es complicado de estudiar, es de lectura rápida y su contenido es información que uno ya posee, yo hace poco di el examen teórico y no me pareció que fuera tan complicado, lo que yo hice fue leer e libro del nuevo conductor como el cuestionario antiguo, cosa que me resulto bastante bien, así que no hay que afligirse por eso. lo que si me han comentado es que la alta cantidad de reprobación es por el examen psicométrico, en especial la famosa tijera que esta muy sensible, así que ojo con eso.
no encuentro que esta mal estudiar un libro de 169 hojas no me da flojera hacerlo, pero lo que me da rabia es la injusticia que hay ya que lo demas sacaron su licencia sin esforzarse como uno.
yo soy estudiante universitario y ahi maestros que dicen que todo lo que es teorico se olvida con el tiempo quizas no todo pero la mayoria lo que deberian haber hecho es tomar una prueba cada tiempo ( ej:el tiempo para renovar la licencia)seria justo para todos los que tienen licencia antiguos como los nuevos, si es que queiren que tengamos conocimiento todo el tiempo que conduscamos.
saludos.
Alguien me puede decir donde puedo conseguir ese libro???
Grasias
Saludos.
Hola!Las preguntas ya no son públicas. En el artículo aparece el link del libro con los contenidos en que se basan las preguntas.
YO HE DADO LA PRUEBA 3 VECES Y LAS TRES LAS HE REPROBADO…Y SE MANEJAR…QUE TERRIBLE
yo creo que esta mal lo que hicieron de ponerse mas exigentes ahora con el tema de la conduccion ,si antes cuanta gente paso asi de facil,sin tener que estudiar el libro de 169 pag ,………hay gente que sabe conducir y realmente necesita la licencia pero no la puede obtener solo porque no pasa estos examenes ,es un poco absurdo …..
Considero que es patético subir a un 70 % de exigencia, esta bien más exigencia ,pero no ser extremistas lo único que van a conseguir mas corrupción,con las licencias
Esta bien la exigencia, la idea es crear una nueva cultura del conductor y poco a poco no hayan tantos pelotudos conduciendo teniendo licencia de manera facil.
Lo que si con esto las escuelas de conducir se hicieron la “America” …se lleno de gente, lo que me parece bien pero son realmente caros…
necesito informacion
Alejandra, qué es lo que necesitas?
Esta excelente!!! que bueno!!! que estén tan exigentes!
Primero que todo… Que bueno que exijan tener un mínimo de conocimiento a la gente sobre las leyes de tránsito, conducta vial, señalética, velocidades !!! etc.
Segundo, alegan por la mediocridad en la educación… y cuando les exigen saber un poco más para lograr un objetivo, alegan!????? Se nota que en este país hay demasiada gente conformista y es muy triste pensar que alguien alegue porque simplemente no quiere aprender el por qué de lo que hace al conducir, leyendo ese libro se aprenden cosas que a muchos no les enseñaron en el colegio y ademas es un muy entretenido.
Se imaginan una estudiante de enfermería dijera: para qué me van a preguntar el fundamento fisiológico o el procedimiento de tomar la temperatura?, si yo sé poner el termómetro!!!.
Sin tener el menor conocimiento del por qué, para qué o dónde es la mejor zona del cuerpo para tomar la temperatura exacta?…. que triste!!!!
La disciplina y el conocimiento al final del día provocan algo que se llama orgullo de sí mismo. Para lograr cosas importantes en la vida hay que esforzarse muchas veces un poco más, y el obtener licencia de conducir es muy importante, puesto que están en riesgo muchas personas y entre ellas, las más importantes, nuestra familia… Aunque sea, por la seguridad de ellos leamos el libro y pongamos todo de nuestra parte por aprender cada día un poco más, para no opinar desde la ignorancia.
Saludos.
porque mejor no hicieron la psu ta mas facil que esto emverda creo que se fueron al porqui… na que decir
hay personas k por primera vez obtienen su licencia clase A , y no tienen la experiencia suficiente en manejo , tengan el beneficio de no dar el examen teorico al momento de renobar su licencia y habemos personas k tenemos mas de 20 años de experiencia y nos hacen mierda con el examen teorico , y por el solo hecho de no tener los recursos suficentes para homologar la licencia, esto da para pensar k es solo un negocio ( el k tiene recursos la obtiene y el k no , cago )este es mi chile.
este viernes hago la prueba para obtener mi licencia interesante el libro aun no lo termino espero que me valla bien a la primera muchos han vuelto creo que esta dificil
Pingback: Nuevo examen de conducir deja a casi la mitad de los postulantes sin licencia | Profesionales | Profesionales - Red de Profesionales
Pingback: LegalChile | Servicios Legales Prepagados » El nuevo examen práctico para obtener licencia de conducir
Pingback: LegalChile | Servicios Legales Prepagados » Tipos de licencia de conducir y requisitos para obtenerla
Comments are closed.