Si quieres salir del país con tu hijo o hija, debes saber que cuando viajas al extranjero con un hijo menor de edad y sólo va el padre o la madre, necesitas hacer un trámite para hacerlo sin problema.
Pero ojo, esta autorización NO es necesaria en el caso de que el niño viaje con ambos padres. Si uno de los padres ha fallecido, se debe presentar el certificado de defunción del padre o madre fallecida.
Al momento de sacar pasaporte para el menor, se deberá presentar la autorización de salida del país. Además debe exhibirse ante Policía Internacional.
La autorización para salir del país puede ser:
1.- Notarial:
Para salir del país con tu hijo, puedes usar la autorización notarial, que la otorga el papá o la mamá que no viajen con el niño. A través de este documento se autoriza al menor a salir del país. Esto se debe hacer ante un notario Público y se necesitan los siguientes documentos:
- Cédula de identidad de quien autoriza la salida de su hijo.
- Certificado de nacimiento del pequeño o libreta de familia, para demostrar que son los padres.
- Cédula de identidad del menor.
2.- Judicial:
La otorga un juez para solucionar el caso, si es que existe una negativa injustificada de uno de los padres.
En este caso es necesario adjuntar:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Certificado de matrimonio, si corresponde.
- Cualquier antecedente que deje clara la conveniencia de la salida del menor, y todo lo que indique que la estadía fuera del país será temporal, por ejemplo, los pasajes que indican el destino y la fecha de regreso. El tiempo que tarde este juicio es relativo, ya que depende del caso en particular. Si el progenitor al que se le está solicitando el permiso no asiste a la citación y existen antecedentes suficientes para otorgar la autorización para salida del país del menor, el juez podría pronunciarse inmediatamente respecto de la solicitud.
Algo importante a señalar es que también se puede pedir al Juez una salida del país, si se prueba que el padre, o la madre, ha incumplido el régimen comunicacional.
En el caso de que quien esté a cargo del cuidado personal del menor demuestre que el otro progenitor, injustificadamente, no ha cumplido con mantener una relación directa y regular (régimen de visitas) con su hijo, la autorización del juez permitirá la salida al extranjero en distintas ocasiones durante los dos años siguientes.
Cualquiera de estos documentos será requerido por Policía Internacional al momento de salir el menor del país, junto con un certificado de nacimiento del niño.
- En la caso de autorización notarial, las firmas de los padres deben estar autorizadas por el Notario.
- En el caso de autorización judicial la sentencia requiere la firma del juez.
41 thoughts on “Autorización para salida del país de tu hijo”
HOLA: MI HIJA DE 16 AÑOS , FUE INVITADA A VACACIONAR A MENDOZA, PERO HACE AÑOS PERDIO CONTACTO CON SU PADRE, DE HECHO ELLA NO LO VE COMO 9 A 10 AÑOS, EL SOLO SE LIMITA A CANCELAR UNA MISERABLE PENSION ALIMENTICIA DE $ 40.000.- , ELLA ESTA MUY ENTUSIASMADA PARA VIAJAR, PERO TOPO EN LA AUTORIZACION, HAY ALGUNA VIA MAS RAIPA PARA OBTENER LA AUTORIZACION.
ATENTAMENTE,
NANCY ZENTENO BARRERA
En este caso sólo puedes proceder como dice en el artículo. Llevando el caso a un tribunal y solicitar la salida argumentando que se perdió el régimen comunicacional.
Hola, mi hija tiene 7 años, su padre no la ve desde el 2010 enero. Quiero dentro de este año salir con ella del país a Mendoza,. pero la verdad ya ni sé ni donde encontrar a su padre.
Supe que se podía pedir una autorización al tribunal para poder salir con ella. Por lo anterior necesito saber cuánto tarda este trámite aproximadamente, si hay que hacerlo vía abogado y de ser así, más o menos cuánto es el valor de este trámite.
Muchas gracias.
En este caso usted debe solicitar una autorización judicial para que la menor salga del país. Esta solicitud se tramita ante el Tribunal de Familia del domicilio de la menor, idealmente con la comparecencia de un abogado, ya que en este caso se requieren hacer diligencias previas tendientes a ubicar el paradero del padre. Para esto el juez solicitará oficios a distintas instituciones, y de este modo el juezs podrá resolver con concocimiento de causa.
Hola Buenas tardes, necesito saber si tengo el cuidado personal de mi hijo de 1 año 9 meses, y solo el padre le da la pencion de alimentos, puedo salir del pais sin la autorizacion de el o tengo que adquirir un permiso por el juez para que me otorge un permiso? y que garantia tengo al tener el cuidado personal, ya que el padre no cumple con las visitas y es cuando el quiere; que debo hacer si mi hijo al irse a la casa de su padre fuman delante de el entre otras cosas que no son buenas para el bien estar para mi bebe? le he dicho hasta el cansancio que no haga algo que lo perjudique y al parecer no le importa en lo obsoluto.
gracias !
Para que el menor pueda salir del país necesita la autorización del padre, puede ser de dos formas, a través de un permiso notarial o a través de una demanda presentada ante los tribunales de familia.
Respecto a la visitas, nuestra recomendación es solicitar la modificación de las visitas, presentando un escrito, haciendo presente las situaciones que usted menciona .
Buenas tardes; Soy mayor de edad y tenemos planeado con mi hermana legitima de 16 años, irnos de vacaciones fuera del País (donde no se requiere pasaporte), y quisiera saber si es factible, según nuestro motivo (vacaciones).
En cuanto a la autorización, ambos padres están de acuerdo y como ellos están DIVORCIADOS, y leyendo el articulo, entiendo que ambos deberán firmar la autorización por separado. Favor corroborar esta primera parte.
Lo segundo es que, una vez obtenida ambas autorizaciones ante NOTARIO, ¿éstas se deben presentar en otro lado?? el Ministerio de Relaciones Exteriores por ejemplo.
De antemano muchas gracias
Hola, la autorización notarial de ambos padres, se presenta al momento de hacer abandono del país, en el control de Policía Internacional. Es necesario acompañar tres copias autorizadas ante notario de la autorización para que la menor salga del país. No se presenta ante ningún otro organismo o ministerio.
hola, quisiera consultar la factibilidad de poder sacar a mi hija de 11 años del país, por un periodo de 2 años o menos aproximadamente, ya que me van a becar para realizar un magister en el extranjero con todo pagado (manutención, pasajes, salud, arancel, etc, para mi y mi hija). Mi problema es que el papá se niega a darme la firma. Actualmente él ha respondido con la pensión y las visitas, no estamos casados y mi hija siempre ha estado conmigo. Espero me puedan orientar con este tema. Muchas gracias!!
Carmen, ya respondimos tu pregunta a través del Chat. Esperamos que te haya servido.
Saludos!
hola que tal…. mi familia y yo pretendemos ir a vacacionar al extranjero en invierno por un corto tiempo solo dos semanas, ya inicié los tramites a través del tribunal de familia . mi consulta es la siguiente: puede el padre “simplemente negarse” a firmar la autorización???? y en ese caso puede el juez autorizar la salida?? el padre cumple con las visitas y la pensión de alimentos.Espero con ansias su respuesta y de ante mano gracias.
El padre sí se puede negar. Si es así, entonces tendrá que recurrir al Juzgado de Familia solicitando la autorización del Juez, no es un trámite complejo y en el 100% de los casos el tribunal accede a la salida del menor.
Hola mi nombre es Verónica,
Necesito viajar a Tacna con mi hijo, el 27/02 cumplirá 16 años, esta reconocido por el padre, yo no estoy casada con el, no tenemos contacto con el hace 12 años y tampoco paga pensión alimenticia(nunca lo he demandado), necesito igual tener un poder notarial en estas condiciones?…puedo hacer algún trámite rápido para poder salir con el del país?
Agradezco su pronta respuesta,
Muchas gracias,
Verónica, se puede pedir al Juez una salida del país si se prueba que el padre, o la madre, ha incumplido el régimen comunicacional. Con esos antecedentes, en la mayoría de los casos el Juez aprueba la salida del menor.
Como se prueba ante un juez el incumplimiento del régimen comunicacional?
Gracias.
Se prueba en los tribunales de familia, con constancias emitidas por carabineros o constancias en el mismo tribunal y también a través de testigos.
hola, tengo dos hijos de 16 y 11 años y con mi pareja deseamos ir a vacacionar al extranjero, un par de dias nomas, sin embargo yo al padre no lo veo por mas de 10 años, no me ayuda ni visita a los niños, al obtener la patria potestad no requiero de el para poder sacarlos del pais.
y ese tramite de la obtencion de la patria potestad la solicito en la Corporacion de Asistencia Judicial ??????, yo no se donde vive el padre se que se fue de santiago.
lo
En este caso usted debe tramitar una autorización judicial para que los menores puedan salir del país. Aunque el plazo de viaje sea corto, en extrajería le van a pedir esta autorización. Usted la debe tramitar ante el Juzgado de Familia del domicilio de los menores. Su abogado sabrá que tramites realizar conjuntamente con la solicitud de la autorización.
Puede mi hija de 13 años ir a Mendoza con su tía
Necesita una autorización de ambos padres y requiere algo más ?
Para que un menor pueda salir del país sin sus padres, necesita una autorización de ambos padres, firmada ante notario, con 3 copias. Una para extranjería de cada país y otra para que la conserves.
hola mi hijon tiene 4 meses de nacido y es chileno lo que quiero saber es si el nesesita pasaporte para salir del pais en este caso para ir a colombia.
Para viajar a Colombia no necesita pasaporte. Solo cedula de identidad.
Mi consulta es si uno ya tiene el permiso judicial para sacar a un hijo menor fuera del país por vacaciones, puede el padre que se negó a autorizar la salida impedir de alguna forma la salida, por un arraigo o algo similar??.
Además, otra consulta, si la madre tiene la patria potestad, es necesario sacar el permiso judicial para sacar al menor del país por vacaciones, si viaja solo con la mamá o no se necesita autorización??
Gracias
Si usted ya tiene una autorización judicial, no es es posible que el padre lo impida, puesto que la autorizacion judicial es siempre en subsidio de la del padre, ya sea porque éste la nego o porque no estaba ubicable. El arraigo lo decreta el tribunal, y no es aplicable en este tipo de casos. Y si usted como madre del menor tiene el cuidado personal, debe solicitar autorizacion del padre y, en subsidio de la justicia, para sacar a su hijo del país, aunque sea por períodos cortos. Usted debe exhibir la autorización al salir del país.
hola, mi consulta es la siguiente, mi hijo vive con su madre, estamos separados y cumplo con pension y regimen de visitas, ella, quiere llevarse a mi hijo fuera del pais a su pais de origen de la madre, colombia, ella tiene otro hijo con otro ciudadano colombiano en chile, yo no quiero dejarlo ir porque he tenido problemas con la madre y su pareja, me amenazan que si no doy autorizacion, lo van a sacar igual, sea como sea, y que no es necesaria mi firma para hacerlo, es tan asi?, yo quiero que se quede aca y continue conmigo su educacion y su vida aca, a parte que mi hijo no tiene buena relacion con la pareja de la madre, lamentablenmente no denuncie un echo de violencia de parte de el contra mi hijo, ocurrido en diciembre, antes de terminar el año escolar, lo dejo morado su cara y sus brazos, y esta no fue la primera vez porque le preguntaba a el y me decia que si hablaba , el le pegaria otra vez, tiene solo 7 años, ella insiste que no es asi, pero mi hijo cuando va a mi casa no quiere volver porque le da terror la pareja de ella, agradecerè cualquier ayuda y de antemano muchas gracias.
En este caso es aconsejable que usted inicie un procedimiento ante un Tribunal de Familia, solicitando el cuidado personal(tuición) de su hijo. Previamente debe concurrir a un Centro de Mediación, puesto que el Cuidado Personal de los hijos es una materia de Mediación Obligatoria; una vez que ésta fracase se inicia el procedimiento ante el Tribunal de Familia.
Por otra parte, ella no puede salir del pais con el menor si no media su autorización. Le aconsejamos que si usted sufre amenazas de cualquier tipo o si detecta maltrato en la persona de su hijo, los denuncie a Carabineros, toda vez que esos documentos pueden servir de prueba en un eventual juicio.
Buenas tardes, tengo 17 años y 6 meses y quiero salir del pais pero no tengo el apoyo de mis padres puedo salir sin el permiso de ellos? que tengo que hacer ?… gracias
No puedes salir sin el permiso de tus padres. SI ellos no te autorizan, debes solicitar una autorización judicial, en el Juzgado de Familia de tu domicilio.
Hola. Tengo dos hijos, de 5 y 4 años, y me ofrecen un trabajo en China. Estoy separada desde hace casi tres años. El papá no da pensión, pero si cumple con las visitas. éste se niega a dar el permiso. Tengo además “congelada” una denuncia, en su contra, por intento de violación y maltrato hacia mi. De qué forma puedo obtener el permiso?
En este caso es aconsejable que obtenga una autorización judicial para que los menores puedan salir del país. no nos proporcionó antecedentes respecto de si ha intentado previamente el cumplimiento de las pensiones de alimentos por conducto del tribunal; pero la ley de Sobre Abandono de Familia y pagos de pensiones establece que si constare en la causa de alimentos que se han decretado mas de dos veces apremios de los contenidos en la ley en contra del padre de los menores, el juez puede autorizar la salida de los menores sin necesidad del consentimiento del padre. Esta autorización judicial se tramita ante el Juzgado de Familia del domicilio de los menores.
disculpa soy la misma de niña que tiene 17 años , ahora mi padre me apoya, puedo salir del pais solo con el permiso de el?… gracias
Necesitas autorización de ambos padres. Y si uno de ellos no la otorga, sin razón justificada, puedes solicitar al tribunal de familia que la otorgue en subsidio.
Mi hija tiene 8 meses y vamos padre y madre con ella a Perú, me dijeron que solo necesitaba el certificado de nacimiento..o tengo que sacarle Carnet de Identidad.
María Patricia, lo conveniente es que le saques Carnet de Identidad. Ella ya tiene rut y el trámite no tarda. Además debes llevar el certificado de nacimiento donde especifique que tú y tu pareja son los padres.
Buenas tardes:
Si mi hijo nacio en el extranjero pero obtuvo la nacionalidad Chilena al yo ser chileno, mi señora obtuvo la residencia chilena y nuestro matrimonio fue inscrito aca en Chile. Mi consulta es la siguiente mi hijo entro sin ningún permiso a Chile puesto que ingresamos los dos en conjunto a Chile con mi señora, para residir justamente aca en chile, el año pasado le otorgue un permiso notarial para que ella saliera y entrara a chile las veces que quiciera, por un periodo indefinido de tiempo con mi hijo, pero este año tuve el problema de que ella me elimino de los contactos sociales y no tengo acceso a conversar con mi hijo. Puedo yo poner fin a ese permiso notarial y reclamar a mi hijo.
Las autorizaciones para salir con un menor, no son indefinidas, son por un plazo determinado y para lugares concretos. En caso de no saber su paradero, puede iniciar acciones legales ante tribunales de familia, argumentando que ella le imposibilita verlo para que se oficie a Policía Internacional y se obstaculise la salida del menor del país.
Asumo que no viven juntos según lo relatado, sería también conveniente establecer y regularizar el tema de las visitas con su hijo, para lo cual deberá demandar ante tribunales de familia, previo tramite de mediación.
Lo que pasa es que ella el año pasado obtuvo un permiso para trabajar mientras sacaba la residencia, su mamá enfermo y yo autorice un permiso indefinido a mi hijo puesto que ella necesitaba estar con su mamá por un periodo no definido de tiempo, y así lo hizo ella mientras sacaba la residencia chilena, yo los fui a buscar en diciembre del año pasado y este año se lo llevo, creo utilizando el mismo permiso notarial que ya había ocupado, puesto que no he hecho nuevamente este tramite. Lo que pasa es que elimino de sus contactos ahora bien yo se específicamente donde radica, mi consulta es si puedo reclamarlo y cual seria la mejor forma puesto que ella ya cometió una falta al alejarme de el, lo que me complica es que esta en otro país.
Hola,
Yo vivo y trabajo en Australia, soy divorciado y tengo dos hijos que viven en Chile (13 y 10 años respectivamente), finalmente la madre ha accedido a que ellos se vengan a vivir a Australia conmigo. Todos los tramites en los cuales ella autoriza la salida de ellos esta siendo gestionada en paralelo a las visas delos niños. Mi consulta es si ellos pueden viajar solos a Australia o onecesitan a un adulto que los acompañe?.
La otra consulta es, yo le deje un poder amplio a mi madre que especificamente indica una clausula en la cual yo la autorizo a ella a actuar en mi representacion, incluso en materias autorizacion de visjes de menores, es posible que mi ex autorice a mi madre a sacar a los menores del pais?, que gestiones debe de hacer mi madre con el poder entregado por mi para autorizarce a si misma a sacar los menores?, es posible gestionar una autorizacion de salida de los menores con una validez de 2 años?.
Gracias.
Si el poder es amplio, no habría inconveniente para que el mandatario de la autorización, eso en cuanto a lo legal. Con respecto al tratamiento en particular que pueden dar en Policía Internacional podría variar lo señalado, pues muchas veces ven caso a caso. Sería conveniente que se realizaran las consultas directamente en Policía Internacional acompañando el mandato y autorización a utilizar.
En cuanto al plazo señalado en la autorización, puede ser por 2 años, lo que no puede ser es que sea indefinido, ese tipo de autorización es cuestionable.
hola quisiera viajar con mi hijo de 17 años a coyaike (chile) por 3 o 4 dias a conocer y pasear, soy el padre y solo viaja conmigo, la madre no tiene ningun problema en que el viaje conmigo que clase de permiso necesito de parte de ella para que el pueda salir del pais? de la policia o un escribano?
Santiago, si tu ruta es terrestre e incluye el paso por Argentina lo mejor es que lleves el permiso notarial que se explica en el artículo. El trámite no demora prácticamente nada.
Comments are closed.