Ojo con la calificación de Videojuegos

Share on facebook
Share on linkedin
Calificación de videojuegos

La regulación en materia de calificación de videojuegos, consiste en revisarlos y determinar la edad de quienes pueden comprarlos o arrendarlos. Además, ahora la advertencia deberá ocupar, a lo menos, el 25% del espacio de ambas caras del envase o envoltorio del videojuego.

¿Cuáles son los criterios para la calificación de los videojuegos?
Se establecen las siguientes categorías:

  • Videojuego especialmente recomendado para niños y adolescentes: por contener material educativo y ningún elemento inapropiado para su edad.
  • Videojuego sin contenido objetable: que puede ser visto por personas de cualquier edad.
  • Videojuego no recomendado para menores de 8 años: por contener un porcentaje menor de lenguaje inapropiado, insinuaciones sexuales o violencia.
  • Videojuego no recomendado para menores de 14 años: por contener un porcentaje moderado de lenguaje inapropiado, insinuaciones sexuales o violencia.
  • Videojuego no recomendado para menores de 18 años: por contener un porcentaje importante de lenguaje vulgar, material sexual explícito, desnudez frecuente o importantes niveles de violencia.

¿Qué exigencia se pone a los fabricantes e importadores de videojuegos?
Los fabricantes e importadores deben poner en los envases, leyendas que señalen claramente el nivel de violencia contenida en el videojuego. Esa adverntencia deberá ocupar, a lo menos, el 25% del espacio de ambas caras del envase o envoltorio del videojuego. Será algo así como las advertencias de las cajetillas de cigarros.

¿Cómo deben proceder los fabricantes, importadores y proveedores para la venta o arriendo de videojuegos?
Sólo se podrán vender y arrendar videojuegos a quienes acrediten cumplir la edad requerida para los distintos juegos. Siempre se debe exigir que la persona muestre su carné de identidad.

¿Hay sanciones para quien venda o arriende a menores videojuegos que estén restringidos?
Sí, la infracción será sancionada por el juez de policía local competente, con una multa de 1 a 50 unidades tributarias mensuales y se decomisarán los videojuegos. En caso de reincidencia, el juez podrá aplicar el doble de la multa establecida para la infracción respectiva.

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Sigue leyendo

Síguenos