Guía práctica para comprar un auto usado

Share on facebook
Share on linkedin

¿Te gustaría tener ese modelito de auto que tanto has visto? Pon atención a este artículo, puesto que al momento de comprar un auto usado, hay varias cosas que debes saber, además de realizar algunos trámites. En el blog de LegalChile te lo contamos. Foto: La Tercera

En primer lugar, debes obtener un Certificado de Inscripciones y Anotaciones Vigentes, el que se consigue en cualquier oficina del Registro Civil, puesto que éste te indicará a nombre de quién se encuentra el vehículo, las características del mismo y  si el auto tiene inscrita a su nombre alguna prenda o alguna prohibición. Este documento puede ser solicitado por cualquier persona, la que deberá conocer la placa patente asignada al vehículo y pagar los derechos respectivos.

Para solicitar la transferencia del dominio de  un vehículo necesitarás una serie de documentos, tales como copia del contrato de compraventa, debidamente firmado por el vendedor y comprador y autorizado ante notario o una declaración consensual realizada ante el oficial del Registro Civil.

dudas legales

¿Qué documentos necesito para realizar la Declaración Consensual y comprar un auto usado?

  • Cédula de Identidad vigente tanto del comprador como  del vendedor.
  • Permiso de Circulación vigente. Este documento tiene la información para saber el tipo de vehículo por código, cuál es su valor de tasación y de este, modo, calcular el valor del Impuesto a la Transferencia.
  • El Padrón del auto, para identificar el vehículo que quieres  transferir y a quién pertenece.

¿Como hago esta Declaración? 

  • Puedes realizar este procedimiento en cualquier oficina del Registro Civil, sin necesidad de ir a una Notaría, porque la transacción queda registrada en la base de datos del Registro de Vehículos Motorizados dependiente de dicho Servicio. De este modo, los pasos a seguir son los siguientes:

1.- Vas con el comprador o vendedor a cualquier oficina del Registro Civil.

2.- Le entregas al funcionario los documentos indicados arriba.

3.- Ahí el funcionario hace el trámite, agregando los datos del comprador, del vendedor y del vehículo. En ese minuto está hecha la Declaración Consensual. El costo de ese trámite, por el 2018, tiene un valor de $ 5.890 *.

4.- Luego, la persona que te atiende calcula el valor del impuesto a la Transferencia, que es el 1,5% del valor de la venta o del avalúo fiscal, según cual sea mayor el que debe ser pagado antes de realizar cualquier inscripción.

5.- Para pagar ese impuesto debes ponerte de acuerdo con la persona con la que estás haciendo el negocio y acordar quién lo pagará. Comúnmente le corresponde pagarlo al comprador, y debe hacerlo en un banco o institución autorizada.

6.- Una vez pagado el impuesto, debes volver al Registro Civil y el funcionario hará la  Transferencia de Dominio del vehículo, que tiene un valor de $ 21.330.

7.- Si la Oficina donde haces el trámite tiene el sistema de ingreso directo, los datos del nuevo propietario quedan en ese momento ingresados en el Registro de Vehículos Motorizados y es posible obtener de inmediato el Certificado de Inscripción. Si la Oficina no cuenta con este sistema, el Certificado de Inscripción es enviado posteriormente por correo al domicilio del nuevo propietario.

¿Cómo puedo saber si el vehículo que estoy adquiriendo tiene deudas por concepto de multas de tránsito?

El Registro Civil cuenta con un Registro de Multas de Transito no pagadas, que se actualiza permanentemente con los antecedentes que remitan tanto las Municipalidades como los Juzgados de Policía Local. Los automóviles que figuren en este registro no podrán obtener el Permiso de Circulación. Este certificado se puede obtener en cualquier oficina del Registro Civil o en su sitio web www.registrocivil.cl

Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Sigue leyendo

26 thoughts on “Guía práctica para comprar un auto usado”

  1. Avatar
    Luis Enrique Sobarzo Tuki.

    Necesito rescindir una compravventa de un vehiculo usado, han pasado 4 meses desde que lo adquiri, pero existían vicios ocultos, o mas bien un error accidental, ya que, al vendedor se le pregunto si el vehiculo cumpliria con la revision tecnica a lo cual señala tajantemente que no existiria ningun inconveniente, lo cual, no fue efectivo.(Ha sido rechazado de la revision tecnica)-
    Ademas el principal motivo para contratar fue que el vehiculo, de acuerdo al vendedor, se encontraba en perfectas condiciones.

    1. Avatar
      Raul Serrano

      Luis por lo que yo se, jamas se puede dejar sin efecto una compra de vehículo por este motivo, ya que los contratos de compraventa de estos son standard y por lo tanto una ves comprado, éste contrato dice claramente que se vende en las condiciones actuales que ya es conocida por el comprador,es como si el vendedor quisiera hacer lo mismo argumentando que el valor que pidió aún no esta enterado, siendo también otro requisito importante para vender, una ves firmado el contrato el vendedor no puede pretender dejar sin efecto la compraventa por este argumento, ya que en todos viene inserto lo siguiente:el valor del vehículo se paga de la siguiente forma….. ………es pagado en este acto en dinero en efectivo, lo cual el vendedor declara recibir a su entera satisfacción.Bueno en tu caso es lo mismo, porque el que compra acepta la cosa en las condiciones que se encuentra y que es conocido por este, cualquier duda o vicio que nazca después de firmar la escritura, solo un tribunal civil puede sentenciar después de tener todos los antecedentes de la compraventa Resolverá si hubo vicio o no, por algo existen contratos ante notario y que se rige por la ley, espero que te sirva mi comentario y también si no estoy en lo cierto recibo aclaraciones .

  2. Avatar

    Necesito saber que puedo hacer, ya que con un monto de dinero entregue a una persona conocida mi auto, con dicho dinero debía pagar el copago que era superior al monto recibido, al cabo de 4 meses nunca se hicieron los trámites legales, vale decir, el auto aún tiene todos los documnetos a mi nombre y además el sujeto en cuestión utilizó el auto muchísimo, yo converse con su esposa y le dije que le paga el 56,25% del total y él me entrega el auto y no quieren aceptar, que hago, gracias.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Puede realizar una denuncia en carabineros o fiscalía, por el delito de apropiación indebida.

  3. Avatar

    Còmo puedo saber si un auto tiene los kms reales que aparecen en el indicador.gracias

    1. LegalChile
      LegalChile

      La forma mas efectiva sería consultar con un especialista, como un mecánico.

  4. Avatar

    Còmo certifico que una automotora es y vende autos usados legales. gracias

    1. LegalChile
      LegalChile

      En primer lugar, debe solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes, que se obtiene en el Registro Civil. en dicho documento aparace el nombre del propietario del vehículo, detalles tecnicos (placa patente, color , chasis, marca, etc), limitaciones al dominio, tales como prendas o embargos, y eventuales encargos ordenados por los tribunales para sacar los vehículos de circulación. Ademas, usted puede solicitar un certificado de multas no pagadas, tambien en el Registro Civil. Ambos certificados los puede solicitar cualquier persona, con el numero de la patente.

  5. Avatar

    compre una camioneta toyota hilux 94 usada, que tenía permiso de circulación al día, seguro obligatorio y revisión técnica vencida en julio de 2012.
    cuando quise sacar revisión técnica, me dijeron que no podía porque los números de chasis y de motor estaban adulterados.
    ¿puedo solicitar devolución del dinero o anulación de compraventa?

    1. LegalChile
      LegalChile

      Ante esta situación usted puede solicitar la Cancelación de la Inscripción mediante una resciliacion: en este caso usted y el vendedor, de mutuo acuerdo solicitan que se deje sin efecto la transacción. SI ese es el caso, usted debe presentar ante el Registro de Vehículos motorizados los siguientes documentos:
      •Nota de crédito a su nombre, anulando la factura emitida por el vendedor del vehículo;
      •Un documento firmado ante notario en el que ambas partes expresen su decisión de dejar sin efecto la compraventa;
      •Se deben devolver las placas patentes.
      Si no opera este acuerdo de por medio, entonces puede ejercer las acciones que correspondan ante los tribunales de justicia.

  6. Avatar
    maria soledad reyes

    tengo la posibilidad de coprar un vehiculo a buen precio pero esta en prenda y no se como hacer el tramite me pueden ayudar?????????

    1. LegalChile
      LegalChile

      La prenda puede constituirse por resolución judicial que decreta la prohibición de celebrar actos y contratos o por un instrumento público o privado que la establece en relación a un vehículo determinado. Usted no nos indica el origen de la prenda en su consulta, pero para alzar un gravamen o una prohibición que afecte a un vehículo usted debe presentar un instrumento de las mismas características que aquél que la constituyo, es decir, autorización judicial o escritura pública o privada en su caso, en el Registro de Vehículos motorizados del Registro Civil en donde se le proporcionará un formulario destinado a tal efecto.

  7. Avatar

    Voy a vender el auto, lo vamos a realizar en una notaria, la persona que lo compra es alguien que se dedica a la compra y venta, como me puedo proteger, para futuras multas, etc, en caso de que dueño final no lo inscriba en el registro civil? gracias

    1. LegalChile
      LegalChile

      Debe concurrir junto con el comprador al Registro de Vehiculos Motorizados dependiente del Registro Civil y solicitar la Transferencia de Dominio del vehiculo adjuntando:
      1. copia del contrato de compraventa firmado por ambas partes y autorizado ante notario;
      2. Declaracion Consensual realizada ante el Oficial de Registro Civil;
      3. Permiso de circulacion vigente;
      4. Padron del vehiculo que se pretende transferir.
      Con estos documentos se presentan ante el funcionario del Registro Civil, quien calculará el valor del impuesto a la Trasnferencia, el que debe ser pagado en el Banco o una Institucion autorizada. Luego se procede a efetuar la inscripcion de transferencia de dominio del vehiculo.

  8. Avatar
    patricia pavez

    Vendí mi vehiculo a un familiar y no he logrado que concurramos al Reg. civil a hacer la transferencia. Además a la fecha tiene reiteradas multas por no pago de TAG por parte del comprador. ¿que puedo hacer si el comprador no quisiera hacer la transferencia? ya que se me estan cobrando las multas y sigo siendo responsable de cualquier situación futura.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Lo mismo que el comentario anterior: Si usted vendió su vehículo, debe contar con el contrato de compraventa que firmo en notaria, con ese contrato puede concurrir usted directamente al Registro de Vehículos Motorizados e inscribir la compraventa.
      Lo otro, efectuar una denuncia ante el juzgado de Policía Local, pues existe una obligación legal de inscribir el vehículo dentro de los 30 días de celebrada la compraventa.
      Lo extraño en su tema es que el notario tiene la obligación de cobrar los impuestos correspondientes y aranceles de transferencia, y es él quien debe enviar el contrato al Registro de vehículos motorizados.

  9. Avatar

    Vendi un vehiculo hace 2 años y la otra persona no hace la transfencia, aun figura a mi nombre, que debo hacer, para que realicen dicha transferencia.
    atento a sus comentarios

    1. LegalChile
      LegalChile

      Si usted vendió su vehículo, debe contar con el contrato de compraventa que firmo en notaria, con ese contrato puede concurrir usted directamente al Registro de Vehículos Motorizados e inscribir la compraventa.
      Lo otro, efectuar una denuncia ante el juzgado de Policía Local, pues existe una obligación legal de inscribir el vehículo dentro de los 30 días de celebrada la compraventa.
      Lo extraño en su tema es que el notario tiene la obligación de cobrar los impuestos correspondientes y aranceles de transferencia, y es él quien debe enviar el contrato al Registro de vehículos motorizados.

  10. Avatar

    (corrijo lo anterior) Existe una oportunidad de comprar un auto a buen precio, pero el dueño original fallecio y ya está lista la posesión efectiva lista, el problema es que el 6% del total de los herederos no les interesa firmar su concentimiento para unificar el destino de la herencia total, sin embargo la venta de este bien es para pagar deudas de la misma comunidad heredera, entiendo que se pedirá una partición por medio de un juez arbitriario, pero al demostrar con una promesa de compraventa comprobando los pagos a favor de dudas de la comunidad hereditaria, influye en que el bien pueda liberarse por parte del juez para que formalice la transferencia o simplemente ni con la promesa de venta se asegura una garantia para que no se quite el auto y sea rematado independiente que exista este pago estipulado legalizado como corresponde????
    En caso de realizar lo indicado, yo puedo perder el auto del cual solo haria uso pero no seria el poseedor legal y tambien perderia el dinero pagado por el???? sin que exista ninguna garantia a pesar de la promesa de compraventa????

    1. LegalChile
      LegalChile

      Para la venta de cualquier bien que está en comunidad, se requiere la anuencia de TODOS los comuneros, vale decir la unanimidad. Por tanto si uno no quiere vender el bien, no se podría vender voluntariamente. En ese caso deben recurrir a un juicio civil de partición, en el cual los que quieren vender demandan a los que se niegan a la venta, se designara un juez partidor y ante él se realiza la venta de los bienes a partir.
      Ahora, el tema de si se lo adjudica usted en la venta, habría que conversarlo con el Juez partidor, pues los criterios varían, la mera promesa celebrada con alguno de los dueños, no le asegura que usted se quedara con el vehículo.
      Por ahora usted no es dueño del vehículo, es un mero tenedor de él, y puede perder dinero en la operación.

  11. Avatar

    Estoy comprando un vehículo taxi usado a un particular, es necesario el contrato ante notario? ,o podemos ir directamente al registro civil para hacer el cambo de dominio?
    Geracias.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Puedes hacer una declaración consensual en el Registro Civil, sin necesidad de ir a una notaría. En el artículo se explica como.

  12. Avatar
    Felipe Caamaño

    Estimados, quisiera saber su cualquier persona puede sacar el certificado de anotaciones o padrón del vehículo, solo sabiendo la placa patente de este, o necesita saber el dígito que viene después del guión o algún documento (ejm. P. Ptte : AA AA 99 – 8)

  13. Pingback: Comprar un auto usado Parte II: La documentación qué necesitas - Goodyear Blog

  14. Pingback: Anónimo

Comments are closed.

Síguenos