¿Cómo se pone correctamente la bandera?

Es nuestro clásico de septiembre, pero todos los años nos llega esta pregunta. ¿Cómo se pone la bandera? Desde el 18 de octubre de 1967, con el decreto supremo 1.534, está normado que durante los días de aniversario patrio (18 y 19 de septiembre) es obligatorio poner la bandera chilena en casas, edificios e industrias.  […]

Ley patente cero días

Desde el 13 de febrero que está vigente la “ley patente cero días”, lo que viene a cambiar la práctica que existía antiguamente, donde los propietarios de autos nuevos podían circular, durante 5 días, por cualquier calle o autopista sin su placa patente. La nueva ley de patente cero días, quita esa opción, obligando a […]

Todo sobre el Permiso de Circulación 2024

Permiso de Circulación

El permiso de circulación permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan circular por las calles del país en forma legal. El proceso de pago comenzó el 1 de febrero.  ¿Cuándo se paga el permiso de circulación?  ¿Como sé cuánto debo pagar?Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) hace una tasación oficial de […]

En qué fijarse al contratar el SOAP

Ya llegó marzo y junto con él, varias obligaciones. Revisa todo lo que tienes que saber sobre el seguro obligatorio. ¿Qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)? Es un seguro obligatorio que deben contratar todos los propietarios de vehículos motorizados. El objetivo de este seguro es indemnizar a las personas que resulten lesionadas […]

¿Cómo funciona el Régimen de visitas?

El Régimen de visitas está consagrado en nuestras leyes y se entiende como un derecho de los hijos. Es importante comprenderlo de esa forma, porque va más allá del interés del padre o madre de contacto y relación con el menor. El espíritu de las visitas o “Relación directa y regular”, es que el niño […]

Feriados 2023 en Chile

Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los feriados que nos trae el año 2023. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo tanto, los mall, supermercados y otros comercios permanecerán […]

Ley devuélveme mi casa: ¿Cómo funciona el desalojo?

Se aprobó la ley devuélveme mi casa, con ello aparecieron importantes cambios en la ley de arriendo y surgieron varias dudas. En sencillo ahora la ley busca agilizar los procesos de desalojo, devolviendo los inmuebles a sus dueños, además de establecer un procedimiento monitorio de cobro de rentas. ¿Puedo demandar a un arrendatario que no […]

Los derechos del pasajero aéreo

derechos del pasajero aéreo

En tiemos de vacaciones siempre toma relevancia este tema. El Overbooking o sobrerreserva es una práctica habitual en las líneas aéreas. Se da cuando se venden más asientos de los que realmente posee en un vuelo, para asegurarse de que el avión volará con el máximo número de personas. Foto: La Tercera Las compañías lo […]

Contrato de Arriendo: Lo que debes tener en cuenta

juicio de arriendo

Saber qué cláusulas debe contener un contrato de arriendo de inmuebles, te puede evitar varios problemas a futuro, ya  sea como arrendador o arrendatario. Para que no tengas inconvenientes, en el blog de LegalChile te explicamos lo que debes tener en cuenta. Te puede interesar: ¿Cómo hacer un contrato de arriendo?  ¿Es obligación firmar el […]

Matrimonio Igualitario

Al aprobarse el matrimonio igualitario, este cambió en su concepción: Se eliminó la exigencia de que el matrimonio fuese un contrato entre un hombre y una mujer que contenía el Código Civil. Ahora, es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin […]

Pensión garantizada universal: ¿Puedo obtenerla?

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio otorgado por el Estado y pagado mensualmente. Lo pueden obtener las personas que cumplan con los requisitos estén trabajando o no y estén pensionadas o no (con la excepción de las pensiones de Capredena y Dipreca). El monto de esta pensión mensual asciende a un máximo de […]

Registro Nacional de deudores de pensión alimenticia

 El Registro se encontrará a cargo del Registro Civil, entidad que deberá otorgar certificaciones en línea respecto de deudores morosos de pensiones de alimentos, que se encuentran en los supuestos que establece la ley. 1.- ¿Qué es el Registro Nacional de Deudores de pensiones de alimentos?     Es un registro electrónico  que por un lado […]

Extensión de cédulas de identidad vencidas

Nuevamente se aprobó el decreto de extensión de cédulas de identidad vencidas. Es válido para trámites que se realicen en territorio nacional en instituciones públicas o privadas. Así, si tu cédula venció entre marzo y diciembre de 2020 o 2021, durará hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022.  Por […]

Feriados 2022 en Chile

Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los feriados que nos trae el año 2022. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo tanto, los mall, supermercados y otros comercios permanecerán […]

Todo sobre la ley No más chat

Ya comenzó a regir la ley No más chat, que sanciona por conducir un vehículo manipulando un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital, que no venga incorporado de fábrica en el vehículo, excepto si se realiza a través de un sistema de manos libres. La ley no más chat, ¿En […]

Cambio de orden de los apellidos en Chile

Con la nueva ley del cambio de orden de los apellidos, ya no será obligación que los hijos o hijas lleven primero el apellido del padre y luego el de la madre, ya que serán los progenitores quienes puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos. Esta ley también recoge la posibilidad de […]

¿Qué es el cese de convivencia?

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace? Aquí te contaremos todo sobre le cese de convivencia. ¿Cuándo debo realizar el cese de convivencia? Este trámite se debe realizar cuando los cónyuges tienen la intención de divorciarse,  viven separados y el matrimonio tuvo lugar con posterioridad al 17 de noviembre de año 2004.  Es necesario […]

¿Qué es el acuerdo completo y suficiente?

El acuerdo completo y suficiente es el documento por el que las partes de un juicio de separación o  divorcio bilateral  o de común acuerdo, regulan sus relaciones mutuas  y  con los hijos y que debe ser  aprobado por el juez al dictar sentencia en el juicio. Aquí veremos cómo se regula, cuándo es completo, cuándo es […]

¿Cómo hacer un contrato de arriendo online?

Hacer un contrato de arriendo online es muy fácil, rápido, seguro y completamente legal. Nos permitirá firmarlo sin salir de casa y tenerlo firmado en pocos minutos. Pero hay que tener en cuenta algunos detalles a la hora de hacerlo y firmarlo. Aquí te lo contamos. ¿Es válido hacer un contrato de arriendo online? Sí, […]

¿Cómo hacer un contrato de arriendo?

El contrato de arriendo es una de las acciones legales más comunes, sin embargo tiene una importancia muy grande porque el arrendador (dueño) puede tener un daño en sus ingresos si su arrendatario falla y no paga el arriendo. Por eso es muy importante hacer un buen contrato y de ante mano, saber a quién […]

Tercer retiro 10% de las AFP

Finalmente se dio curso al tercer retiro del 10% de las AFP. Una de las novedades, respecto a los retiros anteriores es que las personas pensionadas con rentas vitalicias, también podrán hacer el retiro. El Diario Oficial publicó la ley 21.330 que modifica la Constitución, para que los cotizantes puedan retirar el 10% de sus […]

Las 4 elecciones que se nos vienen en Chile

El 15 y 16 de mayo se efectuarán elecciones, que se llevarán a cabo en dos días. Se elegirá a Convecionales Constituyentes, Alcaldes, Concejales y Gobernadores. Veamos cómo será esta elección. ¿Cómo serán los votos para esta elección? Ya se definió que cada elector recibirá 4 papeletas (votos), que serán: 1. Convencionales constituyentes generales, de […]

Suspensión del corte de servicios básicos

A raíz de la pandemia, varias cosas han cambiado. Una de ellas es la suspensión del corte de los servicios básicos a los deudores y que se obliga a las empresas a dividir la deuda en cuotas. Vamos a ver de qué se trata esta medida. ¿En qué consiste?El espíritu de la ley es que […]

Segundo retiro 10% y pensión de alimentos

No pago de Pensión de Alimentos

Permite a quienes están afiliados a una AFP a que puedan retirar hasta el 10% de los fondos que tienen acumulados en la AFP, siempre de forma voluntaria y de manera excepcional. ¿Quiénes ya sacaron dinero en el primer retiro, lo pueden hacer nuevamente? Sí, no hay restricción en cuanto al primer retiro. También, quienes […]

¿Bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad?

Muchas veces hasta se usan como sinónimos, pero no lo son. Una condición es más grave que la otra e incluso hay diferencias legales de por medio. Revisa aquí Todas las sanciones por conducir con alcohol. ¿Qué diferencia hay entre manejar «bajo la influencia del alcohol» y «en estado de ebriedad»? Se define “bajo la influencia […]

Plebiscito Constituyente 2020

plebiscito

Si tienes dudas sobre el plebiscito constituyente, aquí te lo explicamos. ¿Cuándo se hará el plebiscito que inicia el proceso constituyente? El domingo 25 de octubre de 2020. ¿Qué se votará en ese plebiscito? Habrá dos votos: Primer voto: ¿Quiere usted una Nueva Constitución? Abajo estarán las opciones con sus respectivas rayas en que ese marcará […]

Vocales de mesa plebiscito 25 de octubre

vocales de mesa

Los vocales de mesa para el Plebiscito del 25 de octubre ya están designados. El sábado 10 de octubre el Servicio Electoral (Servel) anunció la lista definitiva de ciudadanos convocados para realizar la tarea de vocales de mesa y miembros del colegio de escrutadores. En esta lista, se incluye a las personas seleccionadas como reemplazantes […]

Ley de Portabilidad financiera ¿En qué consiste?

portabilidad financiera

El objetivo de esta ley es promover la portabilidad financiera, facilitando que las personas o Pymes se cambien de un proveedor de servicios financieros a otro, o de un producto o servicio financiero vigente a otro nuevo contratado con el mismo proveedor. La ley comenzó a regir recién el 8 de septiembre. ¿Qué modalidades puede […]

¿Como pedir retención del 10% de las AFP para la Pensión alimenticia?

pension alimentos retención afp

Entérate de cómo se puede pedir la retención del 10% del retiro de las AFP, para el pago de pensión alimenticia. La Reforma Constitucional (Ley 21.248) que permite el retiro excepcional de los fondos de pensiones, permite la retención del porcentaje solicitado con el único objetivo de pagar pensiones de alimentos adeudadas. Te puede interesar: […]

Ley de ingreso mínimo garantizado: ¿Como funciona?

Aquí te contamos sobre esta nueva ley de ingreso mínimo garantizado, que establece un subsidio para complementar el salario de los trabajadores de menores ingresos. ¿Cuál es el objetivo de la ley? El objetivo de la Ley es establecer un subsidio mensual, otorgado por el Estado, para complementar los ingresos de los trabajadores y alcanzar […]

Violencia Intrafamiliar

violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar es todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él. También se entiende cuando esta conducta ocurre entre los padres de un hijo común, o sobre un menor de edad, […]

¿Cuándo se puede pedir rebaja de la pensión alimenticia?

pension alimenticia

La rebaja en pensión alimenticia se puede pedir siempre que exista una variación de las circunstancias existentes al momento de regular la pensión alimenticia que se encuentra vigente, como por ejemplo un estado prolongado de cesantía, la existencia de nuevas cargas de familia, entre otros. ¿Cuáles son los requisitos para la rebaja de pensión alimenticia? […]

Ley pago de facturas a 30 días: Todos los detalles

ley pago facturas 30 dias

La ley de pago de facturas a 30 días busca solucionar un gravísimo problema que sufren las PYMES, cuyos dueños viven con angustia el hecho que sus facturas no les son pagadas dentro del plazo pactado. Aquí revisaremos todos los detalles de esta ley. ¿Cuál es la importancia de esta ley para las empresas de […]

Calendario Ley de pago de facturas a 30 días

ley pago facturas 30 dias

Anteriormente hablamos de todos los detalles de la ley de pago de facturas a 30 días. Aquí te mostramos el calendario para la aplicación de la Ley. CUAL ES EL CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA LEY? En cuanto a la aplicación de las disposiciones de la ley de pago de facturas a 30 días observemos […]

Ley de protección al empleo: ¿En qué consiste? Vol. 3

protección empleo2

La denominada Ley de Protección al empleo busca proteger a los trabajadores en el contexto de una declaración de catástrofe nacional, permitiendo acceder a las prestaciones y complementos del Seguro de Cesantía. En este artículo revisaremos la situación en caso de pacto de reducción temporal de la jornada de trabajo. ¿En qué situaciones se puede […]

Ley de protección al empleo: ¿En qué consiste? Vol. 2

protección empleo1

La denominada Ley de Protección al empleo busca proteger a los trabajadores en el contexto de una declaración de catástrofe nacional, permitiendo acceder a las prestaciones y complementos del Seguro de Cesantía. En este artículo revisaremos la situación en caso de pacto de suspensión del contrato de trabajo. ¿En qué situaciones se puede acceder a […]

Ley de protección al empleo: ¿En qué consiste?

protección empleo

La denominada Ley de Protección al empleo busca proteger a los trabajadores en el contexto de una declaración de catástrofe nacional, permitiendo acceder a las prestaciones y complementos del Seguro de Cesantía. En este artículo revisaremos la situación de suspensión del contrato de trabajo por acto de autoridad. ¿En qué situaciones se puede acceder a […]

Administrador de comunidades: Sus facultades y obligaciones

comunidades

El administrador de comunidades tiene obligaciones, facultades y derechos. Pero ¿Como se nombra? ¿Se puede destituir? Todo esto y mucho más lo explicamos aquí. ¿Quiénes pueden ser nombrados administrador de una comunidad? El administrador puede ser una persona natural o jurídica, designada por la asamblea de copropietarios, al cual le corresponde el cuidado de los […]

¿Cuándo se puede pedir aumento de la pensión de alimentos?

pension alimenticia

El aumento de la pensión de alimentos se puede pedir siempre que exista una variación de las circunstancias existentes al momento de regular la pensión alimenticia que se encuentra vigente, como por ejemplo un aumento en las necesidades de salud o de educación del hijo o hija, el aumento de la capacidad económica del alimentante, […]

¿Cuáles son los plazos para un divorcio?

Los plazos para un divorcio son una consulta recurrente de nuestros clientes. Siempre les urge saber, además de cuánto tiempo tomará el juicio, las diferencias de plazos para divorcios de común acuerdo o divorcio unilateral. También hay diferencias de plazos en el caso de que el matrimonio se haya celebrado antes de noviembre de 2004. […]

¿Es recomendable usar modelos de contrato de arriendo?

En Chile se firman 50 mil contratos de arrriendo al año. Eso lo hace uno de los contratos más buscados en internet. Muchos sitios o personas ofrecen modelos de contratos de arriendo, pero: ¿Es recomendable usarlos? Acá te lo explicamos. ¿Qué datos debe contener el contrato? Lo primero, es que se individualicen las partes que […]

Ley de Tuición Compartida: ¿Cómo funciona?

La ley de tuición compartida se llevó a cabo gracias a la lucha de muchos padres y los pone en igualdad a ambos progenitores para ejercer el cuidado de los hijos. ¿A quién corresponde el cuidado personal o tuición? Antes de la Ley 20.680, en estado de separación de los padres, el  cuidado personal de […]

Herencias: ¿Cómo retirar los fondos de las AFP?

No pago de Pensión de Alimentos

¿Que hago si tengo que retirar fondos de AFP y soy heredero? ¿Quienes pueden hacerlo? ¿Cuáles son los requisitos? ¿En qué circunstancias se pueden retirar los fondos de las AFP? Aquí respondemos todas esas dudas. Te puede interesar: ¿Como pedir retención del 10% de las AFP para la pensión alimenticia? El pago de herencias por […]

¿Cómo funciona el divorcio de mutuo acuerdo?

divorcio de mutuo acuerdo, Divorcio en Chile

El divorcio de mutuo acuerdo está contemplado en la Ley de Matrimonio Civil y puede interponerse una vez que ha transcurrido un año desde el cese de la convivencia. Pero ¿cómo se prueba el cese de la convivencia? ¿debo acompañar algún documento a la demanda? A continuación, aclararemos estas dudas. ¿El divorcio siempre tiene que […]

¿Qué hago si un cliente no me paga una factura?

En casos de no pago de facturas lo primero que hay que hacer es comunicarse inmediatamente con el deudor y cobrar lo debido. Con esto, se despliegan las primeras acciones de cobro en una etapa prejudicial. A continuación vamos a ver más detalles : ¿Cuáles serían las primeras recomendaciones en caso de no pago de […]

¿Se puede cobrar judicialmente los gastos comunes?

gastos comunes en edificios, cobro de gastos comunes

La Ley establece una acción para perseguir el cobro de gastos comunes, incluso si han sido generados antes de la adquisición del inmueble. Veamos aquí cómo funciona.   ¿Se pueden cobrar judicialmente los gastos comunes? ¿Quién debe ejercer la acción de cobro? Sí, se pueden cobrar judicialmente. Esta acción la debe ejercer el administrador, en […]

Todo sobre los gastos comunes en edificios y condominios

gastos comunes en edificios, cobro de gastos comunes

Una de las obligaciones que tienen los copropietarios de una comunidad es pagar los gastos comunes. ¿Pero qué son? ¿Hay sanciones si no se pagan? ¿Alguien se puede eximir de pagarlos? Aquí te contamos los aspectos más relevantes sobre la regulación y su cobro.   ¿Qué son los gastos comunes? Son aquellos gastos necesarios para […]

¿Se puede cortar la luz a quien debe los gastos comunes?

corte de luz por gastos comunes

Uno de los principales problemas que tienen las comunidades es el atraso o no pago de gastos comunes. Para esto existen algunas medidas que puede tomar la comunidad para buscar que la persona morosa se ponga al día. Una de ellas es el corte de la luz (o electricidad), veamos qué dice la ley al […]

¿Cuáles son las atribuciones del Comité de Administración en una comunidad?

Reglamentos en condominios

Las atribuciones del Comité de administración pueden provenir de la ley, del Reglamento de Copropiedad o por delegación de facultades de la asamblea de copropietarios. Estas son algunas de las atribuciones dispuestas en la ley.   La representación de la asamblea de copropietarios con todas sus facultades. Excepto aquellas que sean materia de asamblea extraordinaria. […]

Guía completa sobre la Ley de Copropiedad

Ley de Copropiedad

Nuestros clientes nos consultan mucho sobre la ley de copropiedad, debido a una serie de conflictos y malos entendidos que ocurren en las comunidades. Esta es la primera entrega de una serie de artículos sobre este importante tema. ¿Cuáles son los órganos encargados de la administración de una comunidad? La Ley de Copropiedad Inmobiliaria dispone […]

Los trámites que puedes realizar en la nueva Comisaría Virtual

Comisaría Virtual

Desde esta semana se encuentra operativa la “Comisaría Virtual”, sitio web de Carabineros de Chile, que tiene como objetivo principal facilitar a los usuarios la realización de trámites y constancias para las cuales era necesario asistir a una comisaría física. Los usuarios podrán acceder, ingresando a través de www.comisariavirtual.cl El único requisito para hacer uso […]

Todo sobre el Divorcio en Chile: Requisitos, causales y más

divorcio de mutuo acuerdo, Divorcio en Chile

¿Cuáles son los requisitos para el divorcio en Chile? Resuelve esta y todas tus dudas en el Blog de LegalChile. En nuestro país hay más de 200 divorcios al día,  siendo una realidad que se ha instaurado en nuestra sociedad. Foto: La Tercera  ¿Qué es el divorcio? El divorcio es una de las causas de […]

¿Cómo funciona la pensión alimenticia en Chile?

pension alimenticia | pensión alimenticia en Chile

[ACTUALIZACIÓN] La pensión alimenticia en Chile busca proteger a los hijos, para que puedan contar con todo lo necesario para subsistir con normalidad y debemos tener claro cómo funciona.  Cuando hay separación de los padres, es un tema que debe resolverse. Aquí te lo contamos. Foto: La Tercera Te puede interesar: ¿Como pedir retención del […]

Ley de Identidad de Género

ley de identidad de genero

Lo que busca la ley de identidad de género es darle la facultad a todo ciudadano mayor de 18 años, de solicitar ante los órganos del Estado la rectificación de su sexo y nombre registral. Esta rectificación se determina según su propia convicción personal e interna cuando resulta congruente con la identidad de género determinada […]

Todos los feriados 2019

feriados

¿Buscas los feriados de 2022? Revísalos haciendo aquí Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los feriados que nos trae el año 2019. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo […]

¿Cuáles son las medidas de la Ley de convivencia vial?

La ley de convivencia vial busca generar una armonía entre todos los actores en el sistema de trasportes, comenzando por los vehículos motorizados hasta la nueva categoría creada: “los ciclos”, quienes son los que observan las mayores novedades. El concierto, prevé una serie de derechos y deberes de los intervinientes, de modo de equiparar la […]

Máxima 50 Km/H: ¿Cómo es la nueva ley de velocidad?

ley de velocidad

El 4 de agosto se publicó en el Diario Oficial la Ley de velocidad (21.103) que “modifica la Ley de Tránsito, en lo relativo a la velocidad máxima de circulación en zonas urbanas”.  La iniciativa surge debido al aumento de mortalidad en siniestros viales en nuestro país, sumado a que Chile era el único país […]

Lo que debes saber sobre la prohibición de entrega de bolsas plásticas

prohibición de entrega de bolsas plásticas

Chile se convertirá en el primer país de Latinoamérica que prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio en todo el territorio nacional. El 4 de febrero se dejarán de entregar en supermercados y retail. Veamos lo que dice la ley.  ¿A qué bolsas se refiere la ley sobre la prohibición de entrega de […]

¿En qué consiste un estudio de Títulos?

estudio de Títulos

El estudio de títulos es fundamental, al momento de adquirir un inmueble, para conocer su historia y la cadena de transferencia de dominio mediante el análisis de sus títulos. Se entiende por estudio de títulos,  el examen de los documentos en que consta y acreditan el dominio sobre un bien raíz. Sin embargo, esta definición queda […]

Medidas ante eventos de alta contaminación

Para quienes vivimos en Santiago, en invierno surge otra preocupación: Estar atentos a la calidad del aire, pues en caso de altos niveles de contaminación se decretan pre-emergencias y emergencias ambientales, lo que conlleva varias medidas. ¿Cuáles son? Aquí te las contamos. Medidas: – Restricción vehicular: Desde este jueves 2 de mayo comienza a aplicarse la […]

Restricción Vehicular a Catalíticos

Restricción Vehicular a Catalíticos

Desde 1986 se vienen aplicando medidas para combatir la contaminación medioambiental. Una de dichas medidas que ya cumple 30 años es la restricción para vehículos motorizados. En una primera etapa solo aplicaba esta restricción para circular dentro de un horario de 7:30 a 21:00 horas para vehículos no catalíticos o sin sello verde. Y por […]

Registro Nacional de Mascotas

Ya empezó a regir en todo Chile el Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, lo que llevará a formalizar la inscripción de perros y gatos.   Cabe recordar que este registro Nacional de Mascotas está basado en lo estipulado por la Ley Cholito y tiene una serie de requisitos que […]

Nueva normativa de permanencia en Rapa Nui

normativa de permanencia

¿En qué consiste la nueva normativa de permanencia y traslado que rige en Rapa Nui? El pasado 23 de Marzo se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.070 que “Regula el ejercicio de los Derechos a residir, permanecer y trasladarse hacia y desde el territorio especial de Isla de Pascua”. La iniciativa, es el […]

¿Qué tener en cuenta si cambio el lugar donde opera mi empresa?

Antes de cambiarte de dirección, debes tener en cuenta varias cosas, para evitar problemas, ya que el cambio no debe significar menoscabo para tus trabajadores. ¿Qué se entiende por menoscabo? Éstas y otras preguntas las respondemos en el blog de LegalChile. ¿Qué sucede si la empresa cambia de domicilio donde los trabajadores prestan sus servicios […]

¿Fuiste vocal de mesa? Ya está el pago

Elecciones Municipales

A partir del viernes 15 de diciembre, la Tesorería General de la República comenzó el pago a todas las personas que ejercieron como vocales de mesa durante la elección presidencial, parlamentaria y de Cores que se efectuó el pasado 19 de noviembre. Son 169.917 personas que cumplieron con la labor de Vocal de Mesa, al 95% de ellos se […]

Todos los días feriados de 2018

Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los días feriados que nos trae el año 2018. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo tanto, los mall, supermercados y otros comercios […]

Reglamentos en condominios o edificios

Reglamentos en condominios

Lo primero que debes saber es que en caso de conflicto, entre un copropietario y la administración, deberá recurrirse al Juzgado de Policía Local competente del domicilio de la Comunidad. El tribunal podrá, por ejemplo, declarar la nulidad de los acuerdos adoptados por la asamblea con infracción a la Ley, a su Reglamento o al […]

¡Haz valer la garantía de tus regalos!

garantia de regalos

Al comprar, siempre cabe la posibilidad de que más de algún producto salga defectuoso. Por eso es mejor que tengas claro los derechos que tienes como consumidor respecto a las garantías de regalos. En el blog de LegalChile te lo explicamos. Foto: La Tercera Todos los productos nuevos tienen garantía legal de 3 meses. Si […]

¿Cómo funciona la regla del redondeo?

regla del redondeo

De acuerdo con la Ley Nº 20.956, que rige a partir del 1 de noviembre, a todos los pagos en efectivo se debe aplicar la regla de redondeo. Es decir, si la cuenta final termina entre $1 y $5, se redondea hacia abajo, es decir, hacia la decena inferior, y si termina entre $6 y […]

Inicio Propaganda Electoral

Desde el 20 de octubre comienza la propaganda electoral y la franja, que irá desde las 20:40 horas, hasta las 21.00. Cada candidato contará con dos minutos y medio y aparecerán según el orden de la papeleta de votación. En el caso de los candidatos al Congreso, la franja se transmitirá desde las 13:10 horas […]

¿Que es la receptación de especies robadas?

La receptación de especies robadas no implica exclusivamente el comprar, sino que va más allá. Dice relación con sancionar a aquella persona que tenga bajo su poder especies robadas, hurtadas o de apropiación indebida, incluso si las está transportando o comercializando.  Foto: www.biobio.cl ¿A qué se arriesga quien que vende especies robadas? La sanción, podría […]

Portonazos: Delitos y precauciones

Los llamados “Portonazos” fueron bautizados así por los medios de comunicación y se refieren a los delitos de Robo con Intimidación y/o violencia realizados fuera de un “portón” o ingresos de domicilios particulares, en el cual los delincuentes intimidan y/o violentan a la víctima, con la finalidad de sustraer automóviles.  ¿Cuáles son los posibles delitos […]

¿En que consiste la Ley de Aborto?

Ley de Aborto

La Ley de aborto, también conocida como “Ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales” ya fue aprobada, previa revisión por parte del Tribunal Constitucional, quien confirmó su constitucionalidad el día 08 de agosto de 2017. – ¿En qué consisten las 3 causales? La Ley de aborto expone tres […]

¿En que consiste la «Ley Cholito?

La “Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía», más conocida como «Ley Cholito», viene a complementar la antigua “Ley sobre protección de Animales”. La ley surge luego del lamentable episodio de enero de 2017 en que el perro “Cholito” fue brutalmente asesinado por sus dueños. ¿Cuáles son las novedades de esta Ley? […]

Bullying Escolar: Alcances legales

Bullying Escolar

Todos los días escuchamos casos de acoso escolar o bullying. Algunas veces los episodios sobrepasan las acciones de una simple broma y se conviernten en menoscabo de las personas e humillación. Aquí te contamos cómo es la ley de bullying. ¿Qué se entiende por acoso escolar según la Ley Nº 20.536? Lo que habitualmente se […]

Sanciones por no pago de Pensión de Alimentos

No pago de Pensión de Alimentos

La ley contempla varias sanciones en caso de no pago de pensión de alimentos, que van desde arresto nocturno, hasta retención de la devolución de impuestos, pasado por algunas otras. Aquí veremos en qué consiste cada sanción y en caso de no pago, qué hacer para que se decreten estas medidas ¿En qué consiste el […]

Elecciones Presidenciales

Como una forma de colaborar con la educación de nuestro país y hacer llegar la información a más personas, en LegalChile lanzamos una nueva categoría en nuestro blog: Educación Cívica. Comenzamos con la explicación de las elecciones presidenciales. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional ¿Cada cuánto se realizan las elecciones presidenciales? El período presidencial en Chile […]

Cambio de domicilio electoral para elecciones

Revisa los mecanismos para cambiar el domicilio donde sufragas si deseas participar tanto de las elecciones primarias como de las presidenciales y parlamentarias. El trámite puede realizarse hasta el sábado 1 de julio de 2017, con motivo de las Elecciones Presidencial, Parlamentaria y de Consejeros Regionales, que se realizarán el 19 de noviembre. ¿Cómo realizar la solicitud on […]

Bicicletas: En proceso de regular su uso

En el transcurso de este año 2017, comenzará a regir una nueva normativa aplicable a un medio de transporte que se está tomando, cada día con mayor fuerza, las calles de nuestro país: las bicicletas. La ley de Tránsito viene a entregarle un claro marco regulador; esencial para lograr que Chile tenga un sistema de […]

¿Qué hago si me equivoco de persona al transferir dinero?

¿Qué puede hacer una persona que se equivoca al hacer una transferencia electrónica de dinero o un depósito y lo hace en la cuenta de otra persona? Este error al realizar una transferencia o depósito por caja es más común de lo que se pudiera pensar. Si la causa del error reside en el depositante, […]

Cobro en estacionamientos. ¿Cuáles son los cambios?

Esta ley se aplica para los estacionamientos de malls, supermercados, locales comerciales, clínicas, hospitales, de acceso al público general. Hay dos modalidades de cobro: Cobro por minuto efectivo de uso: Si el auto lo dejo 57 minutos no me pueden cobrar una hora completa. Sólo pueden cobrar por minutos efectivos que está el auto en […]

Todo lo que tienes que saber sobre el Permiso de Circulación

Permiso de Circulación

El permiso de circulación permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan circular por las calles del país en forma legal. El proceso de pago comenzó el 1 de febrero.  Fuente: Chile Atiende. ¿Cuándo se paga el permiso de circulación?  Desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2018: automóviles particulares, […]

Tipos de licencia de conducir y requisitos para obtenerla

Hay licencias profesionales, no profesionales y especiales. Revisa aquí los tipos de licencia de conducir que existen, para qué sirven y los requisitos para obtenerlas. Revisa la guía sobre los nuevos exámenes para obtener licencia de conducir: teórico y práctico. Profesional A-1 Sirve para manejar Taxis. A-2 Se usa para manejar indistintamente taxis, ambulancias o […]

Autorización para salida del país de tu hijo

salir del país con tu hijo

Si quieres salir del país con tu hijo o hija, debes saber que cuando viajas al extranjero con un hijo menor de edad y sólo va el padre o la madre, necesitas hacer un trámite para hacerlo sin problema. Pero ojo, esta autorización NO es necesaria en el caso de que el niño viaje con […]

Todos los feriados de 2017

Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los feriados que nos trae el año 2017. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo tanto, los mall, supermercados y otros comercios permanecerán […]

5 datos sobre la modificación para traslado de menores

Los accidentes de tránsito con niños involucrados, motivaron esta modifiación, que busca proteger a los menores que viajan en automóviles. Aquí datos a tener en cuenta. Ahora los menores de 12 años no podrán viajar en los asientos delanteros. La edad de uso de las sillas de retención infantil se amplía: Antes era hasta los […]

¿Qué es y cuándo aplica la Legítima Defensa?

El código penal chileno contempla y regula lo que conocemos como la legitima defensa. Esto porque se entiende que una persona pueda verse expuesta a una situación en la que debe defenderse a sí misma, a un pariente o incluso a un extraño, contempla y regula lo que conocemos como la legitima defensa. Los requisitos […]

Elecciones Municipales ¿Estoy obligado a votar?

Elecciones Municipales

El 23 de octubre serán las elecciones municipales. Entérate de todo lo relacionado al voto voluntario y lo que tienes que tener en cuenta para ese día. ¿De qué se trata el voto voluntario? Es muy simple: Si tienes derecho a votar, puedes elegir entre hacerlo o no, en cualquier elección. Ya no tienes que […]

Control Preventivo de Identidad

En el contexto de medidas para hacer frente al problema de seguridad social, entró en vigencia la ley 20.931, también llamada “agenda corta anti delincuencia”. En ella se aborda el tema del control preventivo de identidad. ¿Cuáles son las medidas? Aquí las contamos. Control Preventivo de Identidad trata de que tanto personal de Carabineros como […]

¿Qué hacer con los ruidos molestos de los vecinos?

Si bien la ley no define como tal los “ruidos molestos”, diferentes normas regulan esta materia, entregando un marco legal ante los ruidos que afectan a los vecinos. Revisa cómo y a quién hacer las denuncias. Es entendible suponer que el desarrollo de las ciudades, expone a sus habitantes a una serie de ruidos, más […]

Nueva ley de Fomento al Reciclaje

¿Que señala esta Ley? Corresponde a un instrumento económico de gestión de residuos, y que plantea la obligación de gestionar los residuos generados para los productores de ciertos productos e incluso importadores. Cada día son miles las toneladas de residuos que son ingresadas a los llamados vertederos de basura o rellenos sanitarios en nuestro país, […]

Regímenes matrimoniales: Participación en los gananciales

Los Regímenes matrimoniales son muy importantes, uno de los más desconocidos y menos usados, es el llamado «Participación en los gananciales», pero a muchas personas les puede servir como alternativa a la sociedad conyugal o separación de bienes. Rige las relaciones patrimoniales de los cónyuges y de estos con terceros. Se puede pactar antes del […]

Transporte Escolar: Requisitos e inhabilidad de choferes

En marzo de cada año toma fuerza este tema ya que son miles los padres que deben enviar a sus hijos en transporte escolar a los establecimientos educacionales. Aquí te contaremos los requisitos que deben cumplir los furgones, sus choferes y cómo saber si estos están inhabilitados para trabajar con menores de edad. Foto: somosnoticia.cl […]

Ley de inclusión escolar ¿Cuáles son los cambios?

Con la publicación en el Diario Oficial de la Ley 20845, se da inicio de vigencia a la denominada “LEY DE INCLUSION”, la cual comenzó a regir desde el 1 de Marzo de 2016. La implementación de muchas de sus normas será gradual en base a la dictación de reglamentos.  Los veremos a continuación. Los […]

Mecanismos para intentar mantener el ambiente libre de contaminación

A raíz del episodio de incendio en el vertedero Santa Marta, ha tomado fuerza la preocupación medioambiental, pues vivir en un ambiente libre de contaminación influye directamente en nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras. En ese sentido, nuestra legislación se hace cargo de esta problemática, consagrando la Constitución Política de la […]

¿Cómo se calculan las vacaciones?

Cómo se calculan las vacaciones en una pregunta muy común, porque existen muchas dudas sobre cómo se ganan los días de vacaciones, los días proporcionales y muchas otras. En el blog de LegalChile te enseñamos cómo calcular vacaciones. ¿Cómo se calculan las vacaciones? Los trabajadores con más de un año de servicio con un empleador, […]

Todos los feriados 2016

Para que los tengas anotados desde ya. Estos son los feriados que nos trae el año 2016. Ojo que hay 5 que son irrenunciables, pero ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que durante estos días, sólo pueden funcionar los comercios atendidos por sus propios dueños. Por lo tanto, los mall, supermercados y otros comercios permanecerán […]

Uso obligatorio de chaleco reflectante

chaleco reflectante

A partir del 01 de enero de 2016, es obligatorio portar en el auto un Chaleco Reflectante. El elemento de seguridad debe ser amarillo fosforescente con bandas retroreflectantes y no de color naranja, como el que usan en los trabajos de infraestructura vial o la minería. Con este decreto de la Ley de Tránsito, se […]

¿A qué países se puede viajar sin pasaporte?

viajar sin pasaporte

Con el alza del precio del pasaporte y ahora que vienen las vacaciones, conviene saber a dónde podemos viajar los chilenos sin la necesidad de llevar este documento de identificación y sólo con cédula de identidad. El pasaporte chileno pasó a ser uno de los más caros de América Latina, a principios de octubre, cuando […]

DETALLES DEL SERVICIO PLAN PYME EMPRENDEDOR

I. Descripción de la cobertura 

CONSULTAS (ILIMITADO).

El servicio cubre la atención de un abogado para contestar consultas referentes a las siguientes materias legales regidas por la legislación chilena.

1. Derecho Laboral

  • Contratos de Trabajo
  • Despido de Trabajadores
  • Inspección del Trabajo
  • Derechos Laborales: feriados, permisos, remuneraciones, jornadas de trabajo
  •  

2. Derecho comercial

  • Normas sobre constitución y funcionamiento de sociedades
  • Normas sobre constitución y funcionamiento de empresas individuales de responsabilidad limitada
  • Determinación del giro de la sociedad o de la empresa
  • Facultades de administración, aportes de los socios
  • Repartos de utilidades y otras
  • Contratos comerciales: factoring, leasing, joint venture, representación
  • Cláusulas especiales de contratos comerciales
  • Mérito ejecutivo de factura
  •  

3. Derecho Municipal y Administrativo

  • Patentes y permisos municipales
  • Inicio de actividades
  • Autorizaciones Municipales
  • Autorizaciones, Instituto de Salud Pública
  • Otras autorizaciones administrativas
ASESORÍAS (Máximo 10 al año)
  • Constitución y modificación de sociedades
  • Inicio de actividades en el SII
  • Registro de marca
  • Contrato de arriendo online para inicio de actividades
  • Revisión y redacción de contratos con proveedores y clientes
  • Revisión y redacción de contratos de trabajo
OTROS
  • 50 fimas Electrónicas para documentos gestionados con LegalChile.
  • 20% de descuento en otros servicios que LegalChile tenga disponibles para la empresa o para los socios como persona natural.

II. Exclusiones 

a) La atención de asuntos ocurridos antes de la entrada en vigencia del plan.
b) Cualquier conflicto laboral de carácter sindical, colectivo o distinto de los descritos en la
cobertura de este plan.
c) Los gastos notariales o inscripciones, de la asesoría y los gastos, costas o indemnizaciones del juicio distintos a los incluidos expresamente en el plan, serán de cargo del cliente.
d) La concurrencia a citaciones o audiencias que hayan sido informadas a LegalChile 48 horas después de haber sido recibidas por el cliente, según conste en el estampe o notificación de la referida citación.
e) Acciones judiciales o defensas contra otros afiliados o en las cuales LegalChile tenga conflicto de interés. En este caso LegalChile sólo estará obligada a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir en representación de ninguno de los involucrados.

III. Vigencia 

Cobertura 12 meses.

IV. Cobertura 

Nacional. (Excluido Juan Fernández; Isla de Pascua y territorio Antártico Chileno)

V. Como utilizar el servicio

El cliente podrá efectuar sus consultas de las siguientes formas:

Horario de atención:

  • Para consultas telefónicas: lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
  • Para consultas vía formulario de contacto: El cliente puede enviar su consulta en cualquier horario.
  • DETALLES DEL SERVICIO PLAN PYME FULL

I. Descripción de la cobertura 

CONSULTAS (ILIMITADO).

El servicio cubre la atención de un abogado para contestar consultas referentes a las siguientes materias legales regidas por la legislación chilena.

1. Derecho Laboral

  • Contratos de Trabajo
  • Despido de Trabajadores
  • Inspección del Trabajo
  • Derechos Laborales: feriados, permisos, remuneraciones, jornadas de trabajo
  •  

2. Derecho comercial

  • Normas sobre constitución y funcionamiento de sociedades
  • Normas sobre constitución y funcionamiento de empresas individuales de responsabilidad limitada
  • Determinación del giro de la sociedad o de la empresa
  • Facultades de administración, aportes de los socios
  • Repartos de utilidades y otras
  • Contratos comerciales: factoring, leasing, joint venture, representación
  • Cláusulas especiales de contratos comerciales
  • Mérito ejecutivo de factura
  •  

3. Derecho Municipal y Administrativo

  • Patentes y permisos municipales
  • Inicio de actividades
  • Autorizaciones Municipales
  • Autorizaciones, Instituto de Salud Pública
  • Otras autorizaciones administrativas
ASESORÍAS (Máximo 10 al año)
  • Citación SII por causas legales
  • Constitución de sociedades
  • Inicio de actividades
  • Contrato de arriendo online (certificado notarialmente) para inicio de actividades
  • Registro de marca
  • Modificación de sociedades
  • Revisión y Redacción de contratos con proveedores y clientes
  • Revisión y Redacción de contratos de trabajo y anexos; cartas de amonestación, cartas de despido y finiquitos (no incluye el cálculo)
  • Redacción de Reglamento Interno de la empresa
  • Redacción de mandatos o poderes
  • Gestiones en Registro de Comercio
  • Cobranza Extrajudicial de facturas
JUICIOS
  • Defensa de juicios laborales: 50% de descuento
  • Representación judicial en otros juicios: 40% de descuento. 
OTROS
  • Firmas Electrónicas ilimitadas para documentos gestionados con LegalChile.
  • 40% de descuento en otros servicios que LegalChile tenga disponibles para la empresa o para los socios como persona natural.

II. Exclusiones 

a) La atención de asuntos ocurridos antes de la entrada en vigencia del plan.
b) Cualquier conflicto laboral de carácter sindical, colectivo o distinto de los descritos en la
cobertura de este plan.
c) Los gastos notariales o inscripciones, de la asesoría y los gastos, costas o indemnizaciones del juicio distintos a los incluidos expresamente en el plan, serán de cargo del cliente.
d) La concurrencia a citaciones o audiencias que hayan sido informadas a LegalChile 48 horas después de haber sido recibidas por el cliente, según conste en el estampe o notificación de la referida citación.
e) Acciones judiciales o defensas contra otros afiliados o en las cuales LegalChile tenga conflicto de interés. En este caso LegalChile sólo estará obligada a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir en representación de ninguno de los involucrados.

III. Vigencia 

Cobertura 12 meses.

IV. Cobertura 

Nacional. (Excluido Juan Fernández; Isla de Pascua y territorio Antártico Chileno)

V. Como utilizar el servicio

El cliente podrá efectuar sus consultas de las siguientes formas:

Horario de atención:

  • Para consultas telefónicas: lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
  • Para consultas vía formulario de contacto: El cliente puede enviar su consulta en cualquier horario.
Escríbenos por Whatsapp