Tipos de licencia de conducir y requisitos para obtenerla

Share on facebook
Share on linkedin
licencia de conducir

Hay licencias profesionales, no profesionales y especiales. Revisa aquí los tipos de licencia de conducir que existen, para qué sirven y los requisitos para obtenerlas.

Revisa la guía sobre los nuevos exámenes para obtener licencia de conducir: teórico y práctico.

Profesional

A-1 Sirve para manejar Taxis.

A-2 Se usa para manejar indistintamente taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privados de personas con capacidad de 10 a 17 asientos, excluido el conductor.

A-3 Para manejar indistintamente taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin limitación de capacidad de asientos.

A-4 Es necesaria para manejar vehículos destinados al transporte de carga cuyo peso bruto vehicular sea superior a 3.500 Kg.

A-5 Para manejar todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de carga cuyo peso bruto vehicular sea superior a 3.500 Kg.

No Profesional

B Vehículos motorizados de 3 ó 4 ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta 9 asientos, excluido el del conductor o de carga cuyo peso combinado vehicular sea de hasta 3.500 kg. Tales como automóviles, camionetas, furgones y furgonetas.

C Para manejar vehículos motorizados de 2 ó 3 ruedas, con motor fijo o agregado. Como motocicletas, motonetas, bicimotos y otros similares.

Especiales

D Para manejar maquinarias automotrices: tractores, sembradoras, bulldózer, palas mecánicas, palas cargadoras, aplanadoras, grúas, motoniveladoras, retroexcavadoras, traillas y otras similares.

E Para manejar vehículos a tracción animal, tales como: carretelas, coches, carrozas y otros similares.

F Para manejar vehículos motorizados de las FF.AA. , Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Gendarmería de Chile y Bomberos de Chile.

Los requisitos:
  • Para sacar la licencia de conducir por primera vez, debes cumplir con esto:
  • Llevar certificado de egreso de 8vo básico. De no tenerlo puede ser cualquier título de educación, superior al señalado. Ejemplo licencia de Enseñanza Media.
  • Tener cédula de identidad vigente.
  • Tener 18 años, excepcionalmente 17. (Acreditar haber realizado curso en una escuela de conductores y permiso notarial de los padres).
  • Realizar el examen teórico
Para sacar licencia profesional clase A.
  • Realizar el examen práctico
  • Someterte al examen médico psicotécnico y de la vista.
  • Para obtener licencia profesional se debe:
  • Tener mínimo 21 años de edad.
  • Acreditar haber obtenido licencia B por lo menos hace dos años.
  • Haber aprobado los cursos de conductor profesional correspondientes.
  • Si necesitas obtener licencia A3, debes acreditar tener licencia A1 o A2, por lo menos hace dos años.
  • Para licencia A5, acreditar tener licencia A4 por lo menos hace dos años.
¿Qué vigencia tiene la licencia de conducir?
  • Las no profesionales (B y C) tienen una duración de 6 años.
  • Las profesionales tienen una duración de 4 años.
  • Las licencias especiales tienen una duración de 6 años.

Summary
Review Date
Author Rating
51star1star1star1star1star
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp

Sigue leyendo

8 thoughts on “Tipos de licencia de conducir y requisitos para obtenerla”

  1. Avatar
    Jaime Mondaca

    Gusto en saludarles.

    EL motivo de la consulta es para preguntar por las licencias profesionales. Actualmente, tengo licencia A2 y A4 hace 3 años. Para optar a licencia A3, es necesario hacer un curso en una escuela de conductores profesionales para dicha clase?, o basta con acreditar la posesion de A2 por los dos años que exige la ley?.

    Muchas gracias.

    1. LegalChile
      LegalChile

      La licencia Clase A3 es aquella que se otorga para conducir indistintamente taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin limitación de capacidad de asientos. Si usted quiere obtener una licencia de clase A3 requiere acreditar:
      •Haber estado en posesión durante a lo menos dos años de la licencia A2 o A4, requisito que usted cumple;
      •Además requiere aprobar los cursos teóricos y prácticos que impartan las escuelas de conductores profesionales debidamente reconocidas por el Estado, de acuerdo al tipo de licencia que solicita.

  2. Avatar
    Juan pablo

    Una consulta al respecto de la licencia C no hay excepciones de que un joven de 16 años saque permiso para motocicleta con un permiso notarial y haciendo el curso ? esque tengo 16 años y tengo moto y ya este año a mediados de octubre cumplo mis 17 años.

    1. LegalChile
      LegalChile

      Juan Pablo, lamentablemente no existen excepciones para esto, sólo lo que dice la ley.

  3. Avatar
    manuel seguel

    ise el curso para optener licencia a4 y quiero sacar a5 k debo hacer

  4. Avatar
    Juan Carlos

    Puedo sacar licencia A-4 si no tengo los dos años la B. Con respecto a la ley 20604 me gustaria que me puedan orientar,gracias

  5. Avatar
    david lincopi

    una consulta mira yo tengo licencia b lo saque en el 09/2011 y en mi empresa quieren que saque la licencia A2 pero no tengo los dos años con licencia podre hacerlo igual o tendre que esperar hasta septiembre de este año?

    muchas gracias

    1. LegalChile
      LegalChile

      La ley dice que para sacar licencia tipo A se debe acreditar haber obtenido la licencia tipo B al menos hace 2 años.

Comments are closed.

Síguenos